Undergraduate student
Reina Gabriela Aguilar Velasco
DIVERSIDAD DE ESPECIES Y ASOCIACIÓN DE PARASITOIDISMO EN LAS
AVISPAS DE LAS SUBFAMILIAS ROGADINAE, HORMIINAE Y LYSITERMINAE
(HYMENOPTERA: BRACONIDAE) DE LA ESTACIÓN DE BIOLOGÍA DE
CHAMELA, JALISCO.
Mis objetivos
- Conocer la diversidad de especies de las subfamilias Rogadinae, Hormiinae y
Lysiterminae en la estación de Biología de Chamela, Jalisco.
- Determinar el número de géneros y especies de cada subfamilia con base en
evidencia morfológica y molecular (código de barras).
- Relacionar los hospederos parasitados por algunas de las especies de avispas
mediante el uso de la técnica de MAPL ("Molecular Analysis of Parasitoid
Linkages").
Este trabajo tiene como objetivo conocer la diversidad de especies de tres
subfamilias de avispas bracónidas consideradas diversas y escasamente
estudiadas en México utilizando información morfológica y molecular (secuencias
del COI) y conocer la relación parasitoide-hospedero con el uso de la técnica de
MAPL ("Molecular Analysis of Parasitoid Linkages"; Rougerie et al., 2010), que
permite obtener ADN del hospedero a partir del contenido del abdomen de adultos
de avispas parasitoides lo que permite identificar al hospedero utilizado por estas
avispas durante sus fases larvarias.
Rogadinae ,es un gran grupo de avispas bracónidas que contiene
aproximadamente 90 géneros y más de 800 especies descritas, son edoparasitos
koinobiontes en su mayoría de larvas de macrolepidopteros y son los únicos que
presentan el habito de momificar los restos de las larvas hospederas; Hormiinae,
son ectoparasitoides idiobiontes de Lepidóptera, Coleoptera y en menor frecuencia
de Hymenoptera y Diptera y la subfamilia Lysiterminae, es un grupo pequeño de
avispas con una distribución mundial, su biología es poco conocida; algunos
registros indican que son parasitoides de larvas de lepidópteros y coleópteros.
Zaldívar-Riverón Lab