Distribución. Esta especie se distribuye desde el sur del estado de Tamaulipas pasando por la costa atlántica, hasta el sur de Brasil, En México, ocupa los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas. Habita desde bosques tropicales y selvas, hasta pastizales cercanos a bosques templados. No se presenta en grandes altitudes.exceptuando la península de Yucatán, y la parte suroccidental de Sudamérica. Ecología. Este lagomorfo construye nidos sobre el suelo, compuestos de material seco arbustivo y comprendidos por una cámara central principal y de tres a cuatro cámaras adyacentes con un sistema de vías que conducen al exterior. El período reproductivo se extiende generalmente a través de todo el año. Conservación. Las actividades humanas, principalmente la deforestación han disminuido las poblaciones de esta especie en algunos lugares donde este pequeño lepórido habita. Esta especie no se encuentra Amenazada Comentarios. En algunas regiones, esta especie cohabita con Sylvilagus floridanus, una especie altamente competitiva, el cual lo excluye de las grandes extensiones generadas por la deforestación y de las zonas de cultivo. Por esta razón, generalmente la distribución de S. brasiliensis declina con la presencia de S. floridanus. |
Descripción. El conejo brasileño o de bosque es un lagomorfo de pequeño a mediano tamaño, su cola es notablemente pequeña, al igual que sus patas y sus orejas. Tiene una coloración que varía de gris brilloso a negrusco en la parte dorsal, desvaneciéndose hacia los lados del cuerpo. El vientre es blanquecino excepto por una pequeña mancha de color oscuro en la región de la garganta. |
Foto: Fernando A. Cervantes |
Conejo Brasileño (Sylvilagus brasiliensis) |
Siguiente |
Anterior |