El Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, mantiene un programa editorial de publicaciones especializadas en el tratamiento de la biodiversidad, que permite difundir el conocimiento generado por los programas de investigación que se desarrollan en el propio Instituto y que incluye también la publicación de trabajos de investigadores de otras instituciones mexicanas y extranjeras.El programa editorial da cabida a trabajos de gran envergadura y muy especializados como son los tratamientos taxonómicos detallados, o los resultados de estudios sobre grupos o áreas geográficas determinadas, hasta manuales y guías de campo sobre grupos selectos de plantas y animales mexicanos, al igual que estudios temáticos al alcance de un público no especializado.
     

Se publican libros sobre temas relacionados con la diversidad biológica y se cuenta con varias series. Entre ellas se encuentran las Floras, como la Flora Mesoamericana publicada en conjunto con el Missouri Botanical Garden y el Museo de Historia Natural de Londres, y la Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Además, está la serie de Cuadernos del Instituto de Biología, en la que se presentan trabajos bien documentados, resultado de investigaciones profundas sobre un tema en un lenguaje de fácil comprensión.

Dentro de las Series están también las Publicaciones Especiales, los Listados Faunísticos y Florísticos y las Monografías.

La Revista Mexicana de Biodiversidad, antes Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, publica trabajos nacionales o extranjeros, resultado de investigaciones científicas originales, en español o inglés, sobre el conocimiento de la biodiversidad (sistemática, biogeografía, ecología y evolución), su conservación, manejo y aprovechamiento.

También existen otro tipo de materiales, como láminas, carteles, cuadernos y juegos didácticos para aprender de una manera amena sobre la riqueza de los recursos biológicos de México. Entre los materiales diversos cabe destacar los ya tradicionales Calendarios del Instituto de Biología, en forma de cartel, que ilustran parte de la gran biodiversidad que tiene nuestro país y que año con año son esperados por un importante público.

Con el propósito de incrementar su accesibilidad, la Revista Mexicana de Biodiversidad, los Anales del Instituto, los fascículos de la Flora del Valle de Tehuacán – Cuicatlán, varios Listados Florísticos y Faunísticos, y algunos números de la Serie Cuadernos, se encuentran disponibles en texto completo en la sección de Publicaciones de la página web del Instituto de Biología.