Instituto de Biología UNAM  
JUNIO

Conejo de los volcanes, teporingo, zacatuche (náhuatl, zacatl = zacate;
tochtli
= conejo, conejo de los zacates

Romerolagus diazi (Ferrari Pérez, 1893). Leporidae.


Es el más pequeño de los conejos de México, con tan solo 400 g de peso en promedio. Su cuerpo es redondeado, lleno de pelaje corto y denso, sus orejas son redondeadas y su cola es tan pequeña que no es fácil verla, sus patas traseras con cortas, por lo que no son buenos corredores. Los pastos amacollados ofrecen cobijo al zacatuche, aprovechan el microclima que ofrecen y construyen sus madrigueras debajo de ellos. Se alimentan principalmente de hojas jóvenes de los pastos nativos: Festuca amplissima, Jarava ichu y Muhlenbergia macroura. Se reproducen durante el verano y forman colonias de 5 a 6 individuos; su lentitud los hace vulnerables por lo que son alimento de linces, víboras de cascabel y lechuzas. El género es monotípico y endémico de México, se le conoce del Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pelado y Tláloc, en elevaciones de 2 800 a 4 250 m. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, es una especie en Peligro de Extinción (P), considerada en el mismo estatus por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 


Regresar a calendario
Página Principal Jardín Botánico del IBUNAM Departamento de Botánica Departamento de Zoología Estación de Biología Chamela Estación los Tuxtlas