MARZO |
 |
Calancapatle
Packera bellidifolia (Kunth) W.A.Weber & Á.Löve, Asteraceae.
Hierba de porte bajo, hojas basales en roseta, densamente tomentosas al igual que las inflorescencias; flores amarillas que se desarrollan casi todo el año. Abunda en el zacatonal alpino o claros del bosque de Pinus harwegii, en el Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Telapón, Tláloc y Ajusco, entre los 3 200-4 000 m de altitud. La especie es típica de las cimas montañosas desde Chihuahua y Nuevo León hasta Oaxaca. En la medicina tradicional, el cocimiento de la planta se utiliza para curar llagas y úlceras.
|
Abejorro de banda naranja
Bombus huntii Greene, 1860. Apidae.
El abejorro o jicote de banda naranja, se representa sobre una cabezuela del calancapatle a la que visita por alimento. Habita en las partes altas de las montañas del Eje Volcánico Trasversal. Su cuerpo está cubierto de pelo, que le ayuda a regular la temperatura. Es un abejorro activo durante todo el año, pero es más fácil de ver en verano y otoño. Son insectos sociales, forman grupos de más de cien individuos, construyen sus colonias en nidos abandonados de ratones, con una hembra fundadora y hembras fértiles obreras más pequeñas. Son buenos polinizadores y visitan flores de muchas plantas, en especial asteráceas. Actualmente sus poblaciones están disminuyendo, pero sigue siendo una de las abejas más importantes en nuestras montañas.
|
Obten aquí la descarga digital |
|