|
|||||
El
Herbario Nacional aloja las colecciones de plantas, hongos, líquenes,
frutos y semillas y maderas del país. Con más de 1,200 000
ejemplares, es la muestra más completa y representativa de plantas
mexicanas a nivel mundial y sirve para catalogar y clasificar las especies
y realizar investigaciones sobre la biología evolutiva, etnobotánica,
prospección, manejo y conservación de la diversidad vegetal
de nuestro territorio. |
|||||
El
Herbario Nacional trabaja activamente en la recolección botánica
en las regiones menos exploradas del país y sostiene un activo
programa de intercambios; anualmente incorpora alrededor de 37 mil ejemplares
debidamente procesados y etiquetados. Con este acervo se ha logrado un
conocimiento amplio de los recursos vegetales en regiones como la Selva
Lacandona, el sur de la Península de Yucatán y el estado
de Oaxaca, entre las de diversidad más alta en el sur de México.
Además, colabora con unas 160 instituciones científicas
de todo el mundo enviando y recibiendo en intercambio y préstamo
unos 30 mil Tal actividad y la planta de investigadores del Departamento de Botánica, dan al Herbario Nacional relevancia internacional. |
|||||
|
|||||
|
|||||
Correspondencia | |||||
Herbario
Nacional |
|||||
Instituto
de Biología, UNAM Apartado Postal 70-367 Delegación Coyoacán 04510 México, D.F. México Tel. (52/55) 5633-9070, Fax (52/55) 5550-1760 Correo electrónico: mexu@ibiologia.unam.mx |
|||||