Herbario Nacional de México

Jefe del Herbario Nacional
 
El Herbario Nacional aloja las colecciones de plantas, hongos, líquenes, frutos y semillas y maderas del país. Con más de 1,200 000 ejemplares, es la muestra más completa y representativa de plantas mexicanas a nivel mundial y sirve para catalogar y clasificar las especies y realizar investigaciones sobre la biología evolutiva, etnobotánica, prospección, manejo y conservación de la diversidad vegetal de nuestro territorio.
 

El Herbario Nacional trabaja activamente en la recolección botánica en las regiones menos exploradas del país y sostiene un activo programa de intercambios; anualmente incorpora alrededor de 37 mil ejemplares debidamente procesados y etiquetados. Con este acervo se ha logrado un conocimiento amplio de los recursos vegetales en regiones como la Selva Lacandona, el sur de la Península de Yucatán y el estado de Oaxaca, entre las de diversidad más alta en el sur de México. Además, colabora con unas 160 instituciones científicas de todo el mundo enviando y recibiendo en intercambio y préstamo unos 30 mil
ejemplares al año. Por su tasa de crecimiento y la interacción con otras instituciones, el Herbario Nacional es uno de los más activos a nivel mundial.

Tal actividad y la planta de investigadores del Departamento de Botánica, dan al Herbario Nacional relevancia internacional.

 
Además de los estudios convencionales como las floras y monografías, en el Herbario Nacional se investigan aspectos de la filogenia y la evolución de grupos vegetales utilizando los métodos más modernos de análisis (incluyendo herramientas de la biología molecular, la microscopía electrónica y los sistemas de información geográfica, entre otros). Las colecciones son fuente de material para estudios de secuencias de ADN, palinología, anatomía y morfología comparativas, fitopatología, análisis de distribución geográfica y estudios
ecológicos, entre muchos otros, que han quedado documentados en la literatura
científica mundial.
 

En el Herbario Nacional se reúnen datos para el manejo electrónico de las colecciones y para recuperar y usar de manera más ágil la información contenida en los ejemplares. Éstos y otros datos indican que México es un país “megadiverso” y aun cuando todavía no se cuenta con un inventario completo, se estima que su flora rebasa las 20 mil especies.
Los usuarios de los acervos incluyen investigadores y estudiantes de posgrado, nacionales y extranjeros, y las agencias del gobierno federal, el Gobierno del Distrito Federal y empresas de la iniciativa privada.


Ir a Colecciones del Herbario Nacional

 
 
Inicio
Correspondencia

Herbario Nacional
Instituto de Biología, UNAM
Apartado Postal 70-367
Delegación Coyoacán
04510 México, D.F.
México
Tel. (52/55) 5633-9070, Fax (52/55) 5550-1760
Correo electrónico: mexu@ibiologia.unam.mx