Curadora
Dra. Edna Naranjo García
CORRESPONDENCIA Y PRÉSTAMOS: Dra. Edna Naranjo García
ACERVO
Numero de ejemplares.- + 800 lotes catalogados.
Metodo de preservacion.- Se tienen ejemplares completos en alcohol al 80% y en concha; parte de los ejemplares en alcohol tambien estan montados en laminillas (sistema reproductor). De la coleccion historica, que formaba parte del Museo Nacional de Historia Natural, la mayoria de los ejemplares son en concha. Se tiene la coleccion de ejemplares comprobante o respaldo (voucher) la cual posee ejemplares en concha y en alcohol.
Representacion.- Se tienen representantes de 4 Clases (Polyplacophora, Gastropoda, Cephalopoda y Bivalvia), 19 ordenes y 85 familias de moluscos terrestres, dulceacuicolas y marinos. El grupo mejor representado es el de los moluscos terrestres con 41 familias; destacando las familias Bulimulidae, Spiraxidae y Helicinidae. Estan tambien representadas 30 familias de moluscos marinos y 14 de dulceacuicolas. Las areas mejor representadas son: la
Sierra Madre de Chiapas, la region sur de Jalisco, una parte de Puebla y la region central-sur de Veracruz, aunque se tienen materiales de 21 estados de Mexico. En la coleccion de ejemplares comprobante se tienen materiales de dos proyectos: "Malacofauna de la hojarasca de una selva tropical humeda" y "Malacofauna asociada al sitio arqueologico Hervideros, Durango". Se tienen ejemplares de diversas localidades de los Estados Unidos, Kenia, Guatemala, Cuba y Suiza.
MATERIAL TIPO
Se encuentran depositados: el holotipo y paratipos de Proserpinella
edentula Naranjo-Garcia, 1994, y un paratipo de la subespecie Holospira dentaxis alamellata
Gilbertson, 1993.