10 al 13 Noviembre 2004
Palacio de Minería, Ciudad de México, México.
Tacuba 9, Colonia Centro (Centro Histórico).

 
 
 
 

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE MALACOLOGÍA MÉDICA Y APLICADA

El objetivo del congreso es discutir las diversas formas con las cuales los malacólogos interactúan con los moluscos; pueden ser desde los aspectos médico, veterinario o como plagas (agrícola, bio-obstrucciones, invasiones), materia prima de substancias químicas; su importancia económica o el impacto en el medio, su presencia en sitios arqueológicos y como indicadores de ambientes pasados.

 
 
   
Programa   
 
La temática versará sobre:  
  • Malacología médica y veterinaria
  • Moluscos como materia prima
  • Acuicultura
  • Moluscos como bio-indicadores
  • Control de moluscos
  • Moluscos y biotecnología
  • Moluscos en la arqueología
  • Impacto de los seres humanos sobre las poblaciones naturales de moluscos
  • Biodiversidad
  • Biología
  • Sistemática
  • Fisiología
  • Biología Molecular
  • Morfología
  • Genética etc.
 
Trabajos en investigación básica son bienvenidos, pues esa investigación es el pilar para la comprensión de la biología de moluscos con importancia en medicina, veterinaria, agricultura, maricultura y en la economía.
 
 

 
 
 
Presentación de trabajos  
 
Se le invita a participar con presentaciones oral o cartel.
 
Guía para la presentación de resúmenes y carteles (PDF)
 

 
 
 
Lugar de reunión  
 

México se localiza entre los océanos Pacífico y Atlántico con aproximadamente 10,600 km de litorales, su área alcanza 1, 958, 201 km2. Su compleja geología combinada con su situación latitudinal permite la existencia de una increíblemente [entre dos regiones biogeográficas: la neártica y la neotropical] diversa flora y fauna.

La ciudad de México, la capital del país, se localiza en una amplia cuenca a una altitud de 2,240 m (ca. 8, 000 pies). La ciudad está rodeada por muchos asentamientos humanos lo que la convierte en una de las ciudades más grandes del mundo. Forma parte del Distrito Federal, dentro del cual existen varias zonas rurales y 14 sitios arqueológicos. El total de 19.1 % de su área son reservas ecológicas. Un sinnúmero de actividades culturales, artísticas y académicas se llevan a cabo durante todo el año en la ciudad de México tanto como en sus alrededores.

   

   

El VIII Congreso Internacional de Malacología Médica y Aplicada se llevará a cabo en el Palacio de Minería [antigua Escuela de Ingeniería y Minas]. El Palacio de Minería se localiza en el margen noroeste del llamado Centro Histórico en la parte más antigua de la Ciudad de México.

El Palacio fue construido en estilo francés entre 1797 y 1813 para albergar la Escuela de Ingeniería y Minas. El edificio fue diseñado por el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá.

De 1910 hasta 1954, el Palacio de Minería fue la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Ha alojado, a través del tiempo a diversas instituciones académicas. Actualmente se encuentran las oficinas de varias asociaciones de ingenieros y de la Facultad de Ingeniería. Una amplia gama de actividades académicas se efectúan en el Palacio cada año.

 

Palacio de Minerķa

 
 

 
Registro (dolares americanos)
 
 
Recibo del Pago
 
Antes 15 abril 2004
Después15 abril 2004
En el congreso
Participantes
$ 175.00
$ 200.00
$ 225.00
Acompañantes
$ 60.00
$ 60.00
$ 60.00
Estudiantes*
$ 100.00
$ 125.00
$ 150.00
 
* deben enviar de constancia de inscripción vigente
 
El pago de registro le da derecho participar en las sesiones científicas, a su libro de resúmenes, café y galletas o botanas (receso), a la recepción de bienvenida y a la cena de clausura.
 

 
 
Pago  
 
El pago en dólares americanos deberá ser mediante cheque o giro bancario, favor de enviarlo a:
 

María Teresa Olivera Carrasco, Tesorera del Congreso
Moneda 16
Col. Centro México 06060, México
(525) 55522-3515
(525) 55542-6004

O depositar en la cuenta:

Edna Naranjo-García
Número de Cuenta 0000 8439 2821
Bank of America
3805 E Broadway Blvd.
Tucson, Arizona, USA 85716-5407

Favor de enviar una copia de su depósito al fax (525) 5550-0164

 

 
 
Cancelación
 
Un delegado podrá ser substituido por otro en caso que el primero no pueda asistir. En caso de cancelación se devolverá el pago de inscripción menos $ 46.00 dólares (US) por gastos administrativos, si esta se efectúa antes del 30 de septiembre, 2004. Después de esa fecha no habrá devoluciones.
 

 
 
Idioma
 
Castellano e Inglés serán los idiomas oficiales del congreso.
 

 
 
Hospedaje
 
Existen hoteles cercanos al Palacio de Minería de dos hasta cinco estrellas. Próximamente, se dará mayor información sobre hoteles en esta misma página. Los delegados deberán hacer sus propias reservaciones.
 

 
 
Clima
 
Noviembre es un mes fresco en la Ciudad de México. La temperatura durante el día puede variar entre los 22 y 28 °C, por la noche puede bajar a 13 ° C o menos. Se recomienda traer ropa de abrigo.
 

 
 
Voltaje
 
 
El voltaje es de 125 voltios (con una variación de 110 a 127 voltios) a 60 hertz.
 

 
 
Visa
 
 
Todos los visitantes deben traer pasaporte válido, algunos necesitan visa. Los consulados mexicanos en su país de origen les informarán sobre los requisitos para obtener una visa.
 

 
 
Moneda  
 
La moneda oficial en México es el “peso” en la actualidad el cambio es aproximadamente 11 pesos por dólar estadounidense.
 

 
 
Fechas límite  
 
Los formatos de registro deben enviarse a : naranjo@servidor.unam.mx, icmam@ibiologia.unam.mx]
 
Los resúmenes deben ser enviados antes del 15 de abril de 2004. Visítete por favor esta página para enterarse de los nuevos anuncios, pues regularmente se actualizará.
 

 
 
Organizadores del Congreso
 
 
 
Comité Asesor Internacional

John B. Burch (Estados Unidos.)
Pyung-Rim Chung (Corea)
Joseph C. Boray (Australia)
Yolanda Manga (España)
Cecilia Osorio (Chile)
William H. Heard (Estados Unidos)

Christopher C. Appleton (Sud Africa)
Chin-Thak Soh (Corea)
Mary Yong (Cuba)
Jean-Pierre Pointier (Francia)

Comité Local de Organización:

Presidente: Edna Naranjo-García
Secretario: Francisco Vega Vera
Segundo Secretario Adrían Velázquez
Tesorera María Teresa Olivera-Carrasco
Coordinadores de Relaciones Públicas:

Comité Científico:

Zoila Castillo Rodríguez
Aurora González Pedraza
Emilio Michel Morfín
Eduardo Ríos Jara
Jorge Romero Jarero
María Luisa Sevilla Hernández
Arturo Toledano Granados
María Villaroel Melo

Rafael Familiar-González
Christopher C. Appleton
 
 

Formato de Pre-Inscripción (PDF)

Envié su formato del registro a:

Dra. Edna Naranjo-García
Departamento de Zoología
Instituto de Biología
Apartado Postal 70-153
México D.F. 04510 MEXICO

 
Correo electrónico del Congreso: icmam@ibiologia.unam.mx
 
 
Inicio
 
 

Publicaciones l Servicios l Posgrado l Seminarios l Reglamentos l Sitios de interés l Calendario