Dr. Gustavo Casas Andreu
Correo electronico: gcasas@servidor.unam.mx
Investigador Titular B
 
 
Líneas de investigación

  • Herpetología general, reproducción en anfibios y reptiles, biogeografía, conservación.
  • Biología de cocodrilos.

 
 
Publicaciones recientes
 
 
1999

  • Casas, A., J. Caballero and A. Valiente-Banuet. 1999. Use, management and domestication of columnar cacti in south-central Mexico: a historical perspective. Journal of Ethnobiology 19(1):71-95.
 
  • Casas, A., J. Caballero, A. Valiente-Banuet, J. A. Soriano and P. Dávila. 1999. Morphological variation and the process of domestication of Stenocereus stellatus (Cactaceae) in central Mexico. American Journal of Botany 86:522-533.
 
  • Uribe P., Z., A. Ramírez y G. Casas Andreu. 1999. Anfibios y reptiles de las serranías del Distrito Federal, México. Cuadernos del Instituto de Biología 32. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 119 pp.
 
 
2000

  • Casas, A. G. 2000. Mitos, leyendas y realidades de los reptiles en México. Ciencia Ergo Sum 7(3):286-291.
 
  • Aguilar, X., G. Casas A. y E. Pineda. 2002. Natural history notes: Ambystoma lermaense (Lake Lerma Salamander). Reproduction and development. Herpetological Reviews 33:197.
 
 
2001

 
  • Camarillo, J. L. y G. Casas A. 2001. Anfibios y reptiles del Parque Nacional El Chico, Hidalgo. Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México 72(1):105-123.
 
  • Casas, A. G., S. Aguilar M. y R. Cruz, A. 2001. La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana) ¿Un atentado a la biodiversidad de México?. Ciencia Ergo Sum 8(1):277-272.
 
 
2002

  • Casas A., G. 2002. Hacia la conservación y manejo sustentable del lagarto o cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en México, pp. 27-54. In: L. Verdade y A. Larriera (Eds.) La conservación y el manejo de caimanes y cocodrilos de América Latina, Vol. II. C. N. Editorial, Piracicaba, Brasil. 184 pp.
 
  • Casas A., G. 2002. Kinosternon chimalhuaca Berry, Seidel & Iverson 1997 Casquito, casquito de burro, pp. 267-268. In: F. A. Noguera, J. H. Vega Rivera, A. N. García-Aldrete y M. Quesada Avendaño (Eds.) Historia natural de Chamela. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, México D. F. 568 pp.

 
  • Casas A., G. y X. Aguilar Miguel. 2002. Anfibios y reptiles de agua dulce de Sinaloa, pp. 417-438. In: J. L. Cifuentes y J. Gaxiola L. (Eds.) Atlas de la biodiversidad de Sinaloa. El Colegio de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. 45 pp.
  • Casas A., G. y X. Aguilar Miguel. 2002. Crocodylus acutus (Cuvier 1807). Caimán, pp. 293-295. In: F. A. Noguera, J. H. Vega Rivera, A. N. García-Aldrete y M. Quesada Avendaño (Eds.) Historia natural de Chamela. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, México D. F. 568 pp.
  • Casas A., G., R. Cruz y X. Aguilar. 2002. Geographic distribution: Rana catesbeiana (Bullfrog). Mexico. Herpetological Reviews 33:63-64.
 
Inicio