Evolución de la Forma Floral


 
Estoy interesada en el estudio de los planes estructurales florales que caracterizan a los clados mayores de angiospermas, especificamente mediante la documentación de su distribución filogenética, y la determinación de la homología de elementos estructurales individuales. Particularmente, investigo la evolución de un plan estructural que es el fundamento de la diversidad morfológica en las flores de las eudicotiledoneas principales (core eudicots), un clado que incluye cerca del 75% de las especies vivientes de angiospermas. Sus elementos estructurales mas distintivos son un perianto bipartita compuesto por cáliz y corola bien diferenciados, y un plan merístico compuesto, con perianto y androceo pentámeros (o tetrámeros) y gineceo dímero (o trímero). Este plan estructural está representado en todos los linajes mayores de eudicotiledoneas principales, excepto en Gunnerales, la rama mas temparanamente divergente dentro del clado. Los grupos hermanos sucesivos a las eudicotiledoneas principales poseen variadas estructuras florales, entre las cuales, un plan dímero, opuesto y decusado es frecuente. Sin embargo, las flores de uno de estos linajes, Sabiaceae, poseen un perianto bipartita y un patrón merísitico pentámero-dímero.

La distribución de elementos individuales del patrón estructural de las eudicotiledoneas principales dentro y fuera del clado sugiere preguntas sobre su evolución: ¿El plan estrucutral floral de las eudicotiledoneas principales evolucionó una o varias veces, dentro o fuera del clado? ¿Son los elementos de las flores de Sabiaceae homólogos a los elementos de las eudicotiledoneas principales? ¿Son las flores de Gunnerales originalmente simples, o representan una instancia de pérdida del plan floral de las eudicotiledoneas principales? ¿Los elementos del plan floral de las eudicotiledoneas principales evolucionaron simultánea o secuencialmente?

 
 
 

La investigación que he llevado a cabo consiste en una documentación detallada de los caracteres morfológicos y estrucutrales florales entre las eudicotiledoneas tempranamente divergentes (grupos no-Ranunculales), incluyendo sus representantes vivientes y algunos fósiles. La información morfológica fue optimizada sobre una hipótesis filogenética derivada de secuencias moleculares, para determinar la variabilidad de la estructura floral y los atributos estructurales de las flores de los grupos hermanos sucesivos a las eudicotiledoneas principales. Actualmente llevo a cabo una investigación colaborativa sobre la morfología, anatomía y ontogenia de las flores de Meliosma (Sabiaceae) y Gunnera (Gunneraceae, Gunnerales), con el objeto de documentar la posible homología de los elementos estructurales de Meliosma con aquellos de las eudicotiledoneas principales, y para determinar si las flores de Gunnera son originalmente simples, o reducidas de un plan estructural mas complejo.

   
Planeo contiuar la investigación sobre la evolución del plan floral de las eudicotiledoneas principales, y también investigar desde puntos de vista morfológicos, anatómicos y ontogenéticos, el establecimiento de elementos florales morfológicos y estructurales entre las angiospermas.
 
 

 
Regresar a página principal Dra. Magallón / InicioInicio