Dra. Edna Naranjo García
Correo electronico: naranjo@servidor.unam.mx
Investigador Titular A
 
 
 
Líneas de investigación:  

 
  • Sistemática y biogeografía de Moluscos continentales: Terrestres y dulceacuícolas. En particular la superfamilia Helicoidea.

 
Nombramientos
 
 
Investigador Titular “A” de Tiempo Completo, tutora de posgrado, Secretaria de la Sociedad Internacional de Malacología Médica y Aplicada.
 
 
Estudios de Postgrado
 
Doctorado: Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Arizona, Tucson, Arizona, Estados Unidos. 27 de mayo de 1988.
Maestria en Ciencias (Master of Science): Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Arizona, Tucson, Arizona, Estados Unidos. 26 Julio de 1984.
Licenciatura en Biología: Facultad de Ciencias, U.N.A.M. 26 octubre 1979
Publicaciones Seleccionadas
2003

  • Naranjo-García, E. 2003. A new species of Semiconchula from Central Chiapas, Mexico (Pulmonata: Xanthonychidae)”. Proceedings of the California Academy of Sciences, 54(12)225-230.
2000

  • Naranjo-García, E., O.J. Polaco y T.A. Pearce. 2000. A new genus and species of semi-slug from southern Chiapas, (Pulmonata: Xanthonychidae). Archiv für Molluskendunde, 128 (1/2):153-161.
1998

  • Naranjo-García E. y C.C. Appleton. 1998. Dos nuevos registros de moluscos terrestres introducidos en la Isla de Pascua. Biociencias, 6(2):119-124.
  • Naranjo-García E. 1995-1996 (1998). Invertebrates exploiting land and freshwater mollusks. Walkerana, 8(20):139-148.
  • Hoeh, W. R., K. S. Frazer, E. Naranjo-García, M. B. Black, D. J. Berg y S. I. Guttman. 1998. Correlation between mating system and distribution of genetic variation in Utterbackia (Bivalvia: Unionidae). Journal of Shellfish Research, 17(5): 1383-1393.
 
 
1997

  • Naranjo-García E. y O.J. Polaco. 1997. Moluscos continentales. In: Historia natural de Los Tuxtlas, Veracruz. González-Soriano, E., Dirzo, R. y R. Vogt (eds.). 425-431, 647pp.
 
 
1995

  • Hoeh, W.R., K.S. Frazer, E. Naranjo-García y R.J. Trdan. 1995 (1997). A phylogenetic perspective on the evolution of simultaneous hermaphroditism in a freshwater mussel clade (Bivalvia: Unionidae: Utterbackia). Malacological Review, 28(1/2):25-42.
 
 
1994

  • Naranjo-García E. 1994. "Estudios de los moluscos terrestres en México". In: Naranjo-García E., M. T. Olivera y O. J. Polaco (comps.). Seminario "La situación actual de la Malacología Médica y Aplicada en Latinoamérica". Capítulo Mexicano de la Sociedad Internacional de Malacología Médica y Aplicada. México, 78 pp.
 
  • Naranjo-García E. 1994. Caracoles marinos y habitantes del desierto. Cultura Norte, Año 7 No. 29 (abril-mayo):33-37.
 
  • Naranjo-García, E. 1994. Invertebrates associated with land shells. Western Society of Malacologists Annual Report, 27:15-16.
 
 
1993

  • Naranjo-García E. 1993. The land snails of the western coast of Mexico. Western Society of Malacologists, Annual Report, vol. 26:8-11.
 
 
1991

  • Miller W. B. y E. Naranjo?García. 1991. Familial relationships and biogeography of the Western American and Caribbean Helicoidea (Mollusca: Gastropoda: Pulmonata). American Malacological Bulletin, 8(2):147?153.
 
  • Naranjo-García E. 1991. "Present status of the mi cromollusks of Northern Sonora, Mexico." American Malacological Bulletin, 8 (2):165?171.
 
 
Capítulos en Libros
 
  • Naranjo-García, E. y G. Meza Meneses. 2000. "Moluscos". Págs. 309-404. En: Guadalupe de la Lanza E., Salvador Hernández P. y José Luis Carbajal P. (comps.). “Organismos indicadores de la calidad del agua y de la contaminación (Bioindicadores)". Comisión Nacional del Agua, Instituto de Biología, UNAM y Plaza y Valdés, México, D.F. 633 págs.
 
  • Naranjo García, E. 2003. Conchas, caracoles y seres humanos. Págs. 105 – 127. En: Corona-M., E. y J. Arroyo-Cabrales (coordinadores). Relaciones Hombre-Fauna: una zona interdisciplinaria de estudio. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Plaza & Valdés, México, 229 págs.
    Naranjo-García, E. 2003. "
 
  • Malacofauna de la hojarasca". Págs.141-161. En Alvarez-Sanchez, J. y E. Naranjo-García (eds.) “ Ecología del suelo en la Selva Tropical Húmeda de México". Inst. de Ecología, A.C., Instituto de Biología y Facultad de Ciencias, UNAM. Xalapa, México. 302 págs.
 
  • Naranjo-García, E. 2003. Chapter 16. The “non-marine” mollusks of the Yucatán Peninsula: A Review. Págs. 305 – 314. En: Gómez Pompa A., M.F. Allen, S.L. Fedick, J.J. Jiménez- Osornio (eds.) “The Lowland Maya Area: Three Millenia at the Human-Wildland Interface”. The Haworth Press, Inc. Nueva York, USA. 659 págs.
 
 
Libro
 
  • Alvarez-Sanchez, J. y E. Naranjo-García (eds.) “ Ecología del suelo en la Selva Tropical Húmeda de México". Inst. de Ecología, A.C., Instituto de Biología y Facultad de Ciencias, UNAM. Xalapa, México. 302 págs.
 
Otros
 
Forma parte del Comité Editorial del Boletín de la Sociedad Internacional de Malacología Médica y Aplicada
 
 
Estudiantes
 
titulados

Biól. Roberto Cózatl Manzano
Biól. Catalina Gómez Espinosa

 
 
En proceso:

Biól. Raúl Rojas García (postgrado doctorado)
Biól. Omar Mejía Guerrero (postgrado doctorado)
M. en C. Rafael Familiar González (postgrado doctorado)
 
Inicio