PROGRAMA
DE EDUCACION AMBIENTAL
Siendo
la divulgación parte de los objetivos de la Estación de Biología
Chamela, se ha venido desarrollando un programa de educación ambiental
a nivel regional con el apoyo del Programa Universitario del Medio Ambiente
(PUMA) y del Jardín Botánico del mismo instituto. Este
programa tiene como finalidad concientizar a la comunidad rural circunvecina
sobre la importancia de conservar su ambiente natural. El interés
de la EBCH en este programa, se basa en el hecho de que al lograr que las
comunidades de la región participen en actividades de conservación,
no sólo se ayuda a evitar la destrucción de los hábitats
naturales que existen en ella, sino que también se garantiza la
conservación del área natural protegida dentro de la Reserva.
|
|
Entre
los cursos y talleres están:
Taller
sobre Manejo de Residuos Sólidos, Elaboración de Composta
y Cultivo de Hortalizas .
Curso
sobre tintes naturales.
Curso
taller sobre educación ambiental.
Taller
sobre reconocimiento de aves.
|
 |
VISITAS
DE ESCOLARES A LA ESTACIÓN
Como
parte de este esfuerzo se ha promovido las visitas a la Estación
por grupos de alumnos de las escuelas de las comunidades aledañas.
De tal forma que han visitado la Estación grupos de escolares de
primer grado de las mayoría de las rancherías y comunidades
de la costa de Jalisco, en el municipio de la Huerta. Como
también los alumnos de sexto grado de la mayoría de las escuelas.
La visita tiene como propósito el acercar a los alumnos a la Estación,
para que conozcan sus instalaciones y los objetivos del trabajo que en
ella se realiza, también como un punto importante se incluye en
las visita un paseo por el bosque, con el cual el alumno se puede formar
un mejor concepto de lo que es esta comunidad vegetal, su diversidad y
complejidad ecológica. Finalmente se comenta sobre la importancia
de conservar y hacer un uso racional de este tipo de bosque, señalando
la importancia de la cooperación de todos para lograr la perpetuación
de
este patrimonio de la nación y la humanidad.
|
|
ENCUESTAS
Miembros
del programa PUMA (Programa Universitario del Medio Ambiente) de la UNAM,
han colaborado en varios aspectos de la educación ambiental, realizando
estudios. Entre estos están las encuestas, que con el
propósito de conocer lo que la gente de las comunidades aledañas
saben sobre de la Estación y su importancia, como también
el cuales son sus ideas y conocimiento sobre la conservación, ecología
y la perturbación.
BOSQUE
DE LA ENSEÑANZA
 |
La Estación de Biología Chamela cuenta con una área
de bosque dedicada al público, la cual funciona como un sendero
de interpretación, esto es, se trata de una vereda dentro del área
natural protegida, donde se ayuda a los visitantes a conocer y comprender
la relación de los organismos entre si y su medio ambiente.
Este camino recibe el nombre de: Bosque de las Enseñanza y está
dividido en dos partes por un pequeño atajo. Toda la vereda tiene
una extensión de 700 m y puede recorrerse en aproximadamente una
hora y media. Si se toma el atajo se recorre sólo 364 m, en más
o menos una hora. Dentro de la vereda existen señalamientos
que indican las paradas que corresponden a las explicaciones de la guía,
así como plantas con letreros que indican su nombre científico,
la familia de plantas a que pertenece y su nombre común. Las
plantas señaladas son tan sólo algunas de las especies más
representativas de este ecosistema. |
Durante
el recorrido, es importante que sigan estas sencillas reglas:
1)
Caminar sólo por las veredas señaladas.
2)
No gritar, no provocar ruidos fuertes.
3)
No dañar las plantas , ni perturbar los animales que se encuentran
en el camino.
4)
No colectar plantas o animales.
5)
No tirar basura.
6)
No fumar. |
|
Es probable que durante el paseo por el Bosque de la Enseñanza,
encuentre a su paso o sobre las plantas, algunos animales pequeños
como insectos, tarántulas, lagartijas, iguanas, culebras o aves.
La posibilidad de ver animales más grandes dependerá de la
hora o la época en que se realice la visita. La mayoría
de los animales sólo están activos al atardecer, durante
la noche o en las primeras horas de la mañana y tienden a huir cuando
se sienten amenazados.
Con el propósito de hacer más informativo el recorrido por
el Bosque de la Enseñanza, se ha elaborado una guía, en el
que se incluye un mapa con las paradas señaladas e información
de lo que que se puede observar en cada una estas.
 |
JUEGOS
EDUCATIVOS
Como el propósito de mantener activo el programa de educación
ambiental se han realizado algunos juegos educativos como un Memorama y
una Lotería del Bosque tropical, así como un folleto sobre
el sendero de interpretación de la Estación y un cartel alusivo
a la fauna y flora de la región. |
 |

<< Volver
a la Primera Hoja |