Valoración del conocimiento, uso, manejo y prácticas de conservación de la diversidad de recursos forestales no maderables en diferentes ambientes socioculturales de la región del Pacífico Colombiano


2013. Olga Lucia Sanabria Diago (editora)



Los recursos forestales no maderables del Pacífico colombiano corresponden a plantas y animales que son utilizados por las comunidades indígenas y afrodescendientes del Chocó Biogeográfico pertenecientes a las localidades de Río Rosario y Río Mejicano en el departamento del Cauca y de Termales, Partadó y la Institución Educativa y Ecoturística Litoral del Municipio de Nuquí en el departamento del Chocó. En los distintos territorios y ecosistemas, estos recursos han sido investigados por los grupos de investigación en botánica, etnobotánica y etnobiología de las Universidades públicas de Nariño, Cauca, Valle y Tecnológico del Chocó, cuyos resultados se presentan en el presente libro. Se consideran las diferentes categorías culturales de uso y las formas de manejo tradicional de los recursos, la distribución ecogeográfica, las clasificaciones taxonómicas de las referencias biológicas así como las diferentes cosmovisiones asociadas a la concepción de los recursos en los territorios, aunado a las formas de socialización mediante la educación propia y las diferentes estrategias y propuestas locales para la conservación de la gran riqueza biológica, ecológica y cultural de esta región de alta biodiversidad
Si desea obtener un ejemplar contacte a Dra. Olga Lucia Sanabria: presidente@asociacioncolombianadebotanica.org