En lo Ancestral Hay Futuro: del Tequila, los Mezcales y Otros Agaves
García-Marin, C., A. Larqué, L. Eguiarte y D. Zizumbo. 2008

“Existen pocas especies vegetales que tengan tanta historia social como los agaves. Para un país como México —en cuyo nombre anida la palabra mexcatl, planta que constituyó antes que el maíz la principal fuente de carbohidratos para su población (Callen, 1965; Smith, 1986), es obligado su estudio a la mayor profundidad posible. Es esta profundidad la que se
aprecia a lo largo de las páginas de este libro, que después de su lectura, nos permite proponer que En lo ancestral hay futuro.”
Características de la obra: 21 capítulos en 5 secciones escritos por 64 autores de 23 instituciones
académicas; anexos: base de datos con nombres comunes de 102 taxa de Agaves y mapa “Agave. Mezcales y diversidad”.
Edición de lujo: 452 páginas a todo color, pasta dura, 2.5 cm ancho x 30 cm
alto.
Información: hasnup@cicy.mx