 |
|
|
Instituto de Biología de la UNAM |
|
|
|
|
|
|
|
PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
Libros |
|
|
|
|
|
|
1 |
Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago (eds.). 2007. Biodiversidad del Estado de Tabasco. Instituto de Biología, UNAM y Comisión Nacional de la Biodiversidad, Distrito Federal. 370 pp. |
|
|
2 |
Bueno, J., R. Barba-Álvarez y B. Armitage (eds.). 2007. Proceedings of the XIIth International Symposium on Trichoptera. The Caddis Press. Colegio de Sinaloa, Columbus, Ohio. 378 pp. |
|
|
3 |
Contreras-Ramos, A., C. Cuevas, I. Goyenechea y U. Iturbe (eds.). 2007. La sistemática, base del conocimiento de la biodiversidad. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. 159 pp. |
|
|
4 |
De la Lanza-Espino, G. y S. Hernández Pulido (eds.). 2007. Las aguas interiores de México: Conceptos y casos. AGT Editor, S. A., Distrito Federal. 695 pp. |
|
|
5 |
Guzmán, U., S. Arias y P. Dávila. 2007. Catálogo de cactáceas mexicanas. 1a. Re-impresión. Universidad Nacional Autónoma de México y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Distrito Federal. 315 pp. |
|
|
6 |
López-Cano, R., M. T. Germán Ramírez, J. L. Godínez Ortega, G. Garduño Solórzano y M. A. Pérez Chávez (eds.). 2007. José Mariano Mociño: 250 Aniversario de su natalicio. Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, Gobierno del Estado de México, Toluca, Estado de México. 32 pp. |
|
|
7 |
Medina-Lemos, R. 2007. Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Fascículo 46. Aizoaceae. Instituto de Biología, UNAM, Distrito Federal. 5 pp. |
|
|
8 |
Medina-Lemos, R. 2007. Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Fascículo 49. Krameriaceae. Instituto de Biología, UNAM, Distrito Federal. 11 pp. |
|
|
9 |
Mejía, M., J. M., A. Espinosa F., L. M. Mera O., A. Laguna C., R. Bye B. y G. Treviño de Castro. 2007. Propagación de Dalias en México. Publicación de Difusión. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Chapingo, Texcoco. 2: 34 pp. |
|
|
10 |
Morales-Malacara, J. B., V. Behan-Pelletier, E. Ueckermann, T. M. Pérez, E. G. Estrada-Venegas y M. Badii (eds.). 2007. Acarology XI Proceedings of the International Congress. Instituto de Biología, UNAM, Facultad de Ciencias, UNAM y Sociedad Latinoamericana de Acarología, A. C, Distrito Federal. 726 pp. |
|
|
11 |
Pérez-Higareda, G., M. A. López-Luna y H. M. Smith. 2007. Serpientes de la región de Los Tuxtla, Veracruz, México. Guía de identificación ilustrada. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal. 189 pp. |
|
|
12 |
Romero-Almaraz, M. L., C. Sánchez-Hernández, C. García-Estrada y R. D. Owen. 2007. Mamíferos pequeños. Manual de técnicas de captura, preparación, preservación y estudio. Facultad de Ciencias e Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal. 201 pp. |
|
|
13 |
Sánchez, O., M. Herzig, E. Peters, R. Márquez y L. Zambrano. 2007. Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México. SEMARNAT, INE, WSFWS, Unidos para la Conservación y UMSNH, Distrito Federal. 293 pp. |
|
|
14 |
Winfield, I., E. Escobar-Briones y F. Álvarez. 2007. Clave para la identificación de los anfípodos bentónicos del Golfo de México y el sector norte del Mar Caribe. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM y Comisión Nacional de la Biodiversidad, Distrito Federal. 197 pp. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|