Instituto de Biología de la UNAM
 
       
 

EVENTOS ACADÉMICOS ORGANIZADOS EN EL IB

       
   

Seminarios de investigación dictados en el Instituto

 
       
   
  • Revisión taxonómica de las lagartijas taxonómica de las lagartijas del género Xenosaurus (Squamata: Xenosauridae)
    M. en C. Luis Canseco Marquez
    Facultad de Ciencias, UNAM
    13 de marzo.
 
   
  • La Estación de Biología de Chamela: problemática regional
    Dr. Jorge H. Vega Rivera y Dr. Andrés García
    Instituto de Biología, UNAM
    14 de marzo.
 
   
  • Why have cavefish lost their eyes: natural selection or neutral theory?
    Dr. Yoshiyuki Yamamoto
    Department of Anatomy and Development, University College, London
    27 de marzo.
 
   
  • The Barcode of Life Initiative
    Dr. Paul Hebert
    Department of Integrative Biology, University of Guelph
    13 de abril.
 
   
  • Replicate climatic vicariance, niche cleavage and speciation in a genus of European bushcrickets
    Dr. David Kidd
    National Evolutionary Synthesis Center, Durham, North Carolina, 1
    17 de abril.
 
   
  • Fotobiontes de sistemas liquénicos como testigos de la salud ambiental: Respuestas frente al estrés en Trebouxia s.a. y cianotrofía secundaria
    Prof. Dra. Eva Barreno, ICBIBE
    Instituto de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universidad de Valencia, España
    8 de mayo.
 
   
  • Sexual conflict and the evolution of shorebird breeding systems
    Dr. Tamás Székely
    Department of Biology and Biochemistry, University of Bath
    11 de mayo.
 
   
  • Diversidad de leguminosas cenozoicas de México
    Dra. Laura Calvillo Canadell, Instituto de Geología
    UNAM,
    22 de mayo.
 
   
  • Systematic Conservation Planning
    Dr. Chris Margules
    CSIRO Sustainable Ecosystems, Atherton, Australia
    22 de mayo.
 
   
  • Modelos de reemplazamiento y evolución del código genético mitocondrial
    Dr. David Posada
    Facultad de Biología, Universidad de Vigo, España
    12 de junio.
 
   
  • Efectos del cambio climático y cambio de uso de suelo en la vegetación de la Sierra Norte de Oaxaca
    Dra. Leticia Gómez Mendoza
    Instituto de Geografía, UNAM,
    19 de junio.
 
   
  • El colibrí, modelo biológico para el estudio de diabetes, obesidad y síndrome metabólico en el humano
    Dr. Gustavo Martínez Zedillo
    Facultad de Medicina, UNAM
    3 de julio.
 
   
  • Biodiversity and Systematics of Strepsiptera in Mexico and Beyond
    Dra. Jeyaraney Kathirithamby
    Departament of Zoology and St. Hugh’s College, University of Oxford
    31 de julio.
 
   
  • Tecnología de la Información en el Instituto de Biología. El caso de la UNIBIO
    Biól. Joaquín Jiménez Héau
    Instituto de Biología, UNAM
    7 de agosto.
 
   
  • KanBalam: la nueva supercomputadora de la UNAM
    M. en C. José Luis Gordillo Ruíz,
    Dirección General de Servicios de Computo Académico, UNAM
    14 de agosto.
 
   
  • Superfetación en peces de la familia Poecilidae
    Dr. Jaime Zuñiga Vega,
    Instituto de Biología, UNAM,
    21 de agosto.
 
   
  • Papel de la cromatina en la transcripción bidireccional en Saccharomyces cerevisiae
    Dra. Cecilia Ishida
    Instituto de Fisiología Celular, UNAM
    28 de agosto.
 
   
  • Presentación del libro: Faustino Miranda, una vida dedicada a la botánica
    Dra. Hilda Flores y Dr. Arturo Argueta,
    4 de septiembre.
 
   
  • Plantas exóticas y el sitio web Malezas de México - ¿Qué hay de nuevo?
    Dra. Heike Vibrans, Colegio de Postgraduados,
    11 de septiembre.
 
   
  • Nueva Ley del ISSTE
    Sr. Luis Miguel Victoria Ranfla
    Comité Ejecutivo Nacional, ISSTE
    18 de septiembre.
 
   
  • Sistemática de Hesperiidae (Caracteres morfológicos y moleculares): Clasificación supragenérica
    Dr. Andrew Warren
    Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera”, UNAM
    25 de septiembre.
 
   
  • Evolución de linajes terrestres de orquídeas neotropicales
    Dr. Gerardo Salazar
    Instituto de Biología, UNAM
    27 de septiembre.
 
   
  • Filogenómica, marcadores moleculares e historia natural de rizobios simbióticos
    Dr. Pablo Vinuesa
    Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
    2 de octubre.
 
   
  • El mundo de las Poaceae
    Dr. Gabriel Sánchez-Ken
    Instituto de Biología, UNAM
    23 de octubre.
 
   
  • Identificación de áreas prioritarias para la conservación para la conservación mediante el análisis espacial de la biodiversidad
    Dr. Miguel Ortega Huerta
    Instituto de Biología, UNAM
    30 de octubre.
 
   
  • Adaptación molecular y divergencia evolutiva: dos caras de la misma moneda, el caso de las Angiospermas
    Dra. Amanda Castillo
    Instituto de Biología, UNAM
    6 de noviembre.
 
   
  • ¿Cómo ayudan los fósiles al reloj molecular? Experimentos con plantas vivientes y extintas
    Dra. Susana Magallón
    Instituto de Biología, UNAM
    13 de noviembre.
 
   
  • La botánica en la migración Chichimeca: El Mapa Cuauhtinchan 2, una primera aproximación
    Dr. Robert Bye y M. en C. Edelmira Linares
    Instituto de Biología, UNAM
    20 de noviembre.
 
   
  • El papel de los jardines botánicos en la implementación de la estrategia global de conservación vegetal
    Dr. Javier Caballero
    Instituto de Biología, UNAM
    27 de noviembre.
 
   
  • Flora y vegetación de Chile
    Dr. Dan Stancik
    Facultad de Ciencias, Universidad Carolina, Praga
    4 de diciembre.