 |
|
|
Instituto de Biología de la UNAM |
|
|
|
|
|
|
SERVICIOS DE APOYO |
|
|
|
|
|
|
La Secretaría Técnica cumple funciones fundamentales en sus servicios especializados y constituye el sostén de gran parte de las actividades de los investigadores y usuarios que requieren de estos apoyos. De las siete unidades que la conforman se señala para este periodo el desarrollo y organización obtenidos en cada una de sus áreas. |
|
|
|
|
|
Biblioteca. |
|
|
Cuenta actualmente con 18 625 títulos de libros y 26 264 volúmenes, 2698 títulos de revistas, de los cuales 622 están vigentes, 4051 títulos y 4678 volúmenes. El acervo histórico tiene un acervo de 2027 títulos, 4575 volúmenes y 5431 Iconografías. Es importante señalar que a través del Instituto de Biotecnología se puede acceder a 57 298 Revistas electrónicas que forman parte del buscador HERMES y por medio de la Dirección general de Bibliotecas (DGB) se tiene acceso a 241 bases de datos, 10 425 libros electrónicos y 76 567 tesis digitales, esta información es compartida con las estaciones de biología del IB. En el área de servicios especializados se realizaron 15 búsquedas bibliográficas de información en bases de datos con un resultado de 250 referencias obtenidas, se atendieron 17 peticiones de análisis de citas, dando como resultado un total de 1451 citas obtenidas.
Además se realizaron 7474 préstamos en sala de consulta y 3140 a domicilio, en préstamos interbibliotecarios, se establecieron 102 convenios, de los cuales 92 corresponden a Dependencias de la UNAM y 10 a Instituciones afines, en este sentido se atendieron 443 solicitudes de préstamo a diversas Instituciones y se efectuaron 287 solicitudes por parte del IB.
La biblioteca atiende anualmente un promedio de 482 usuarios internos y 11000 usuarios externos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Unidad de Cómputo |
|
|
Se creo nueva infraestructura de telecomunicaciones como la sala de videoconferencias del Instituto de Biología, inaugurada en julio de 2007, cuenta con un sistema automatizado por computadora, para el manejo de todos sus equipos de audio y video. Permite el enlace de un máximo de 5 sedes simultáneas.En la Estación de Biología Los Tuxtlas, Veracruz y Chamela, Jalisco se llevó a cabo la Coordinación de la instalación de un equipo de videoconferencias, para establecer estos enlaces de telecomunicaciones. Desde la puesta en marcha de la Sala de Videoconferencias, se atendieron 57 videoconferencias para realizar exámenes tutórales y reuniones de trabajo.
Entre otros avances se realizó un levantamiento de direcciones físicas y licencias en los sistemas operativos de 538 equipos de cómputo en el edificio principal para la legalización de licencias de software y seguridad lógica en la red del instituto. En general se atendieron los siguientes servicios. 800 reportes atendidos, 162 PC corregidas, 72 PC restauradas, 126 PC puestas a punto, 35 Laptop atendidas, 45 PC revisadas a nivel componente, también se atendieron cinco equipos de volumen y formato amplio; se rescato información de cuatro medios magnéticos, se digitalizaron cuatro videos y cuatro artículos de libros.
En Diseño se grafico se atendieron más de 200 asesorías a investigadores, alumnos y personal administrativo del IBUNAM (carteles, impresiones, portadas de tesis entre otros). Se imprimieron 50 carteles y 500 impresiones a color y 600 trípticos.
Además se realizó el acopio y análisis estadístico del informe anual 2006 de 156 académicos con 5144 registros y se llevó a cabo el censo de cómputo, obteniendo un total de 479 computadoras, 425 equipos de impresión, 85 equipos digitales, 48 equipos de telecomunicaciones y 6 equipos de alto rendimiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Corrección de estilo. |
|
|
Una de las tareas primordiales de esta área es el apoyo al programa editorial revisando los textos para su inclusión en la Revista Mexicana de la Biodiversidad y otras publicaciones del IB. Asimismo, apoya a la Dirección y académicos en general. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fotografía científica. |
|
|
Participo activamente atendiendo 209 solicitudes en general y apoyo a tres Instituciones, así como, a tres usuarios externos y 26 internos. En suma se obtuvieron 6527 fotografías digitales, 24 impresiones a color y se documentaron 53 actividades académicas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dibujo e ilustración. |
|
|
Esta área es significativa para la investigación pues posibilita el trabajo de ilustración para los académicos, durante el año participó en cinco proyectos, elaboró más de 220 ilustraciones incluidas en 50 láminas; al igual que el calendario 2009. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Microscopio electrónico de barrido. |
|
|
Se vinculó con ocho Instituciones, atendiendo 51 solicitudes de las cuales 36 corresponden a usuarios internos y 15 externos. Procesó un total de 753 muestras y realizó 2817 imágenes, además impartió dos cursos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Secuenciador. |
|
|
El laboratorio de Biología Molecular se vinculó con 21 Instituciones, atendiendo a 75 usuarios externos, 36 internos, dando como resultado un total de 15,891 muestras de secuencias procesadas 1983 preparadas en al laboratorio y 1400 fragmentos); asimismo se prepararon reactivos, extracción, amplificación (PCR) y purificación de ADN y se dió mantenimiento del equipo. Además otorgo 30 asesorías e impartió tres cursos. |
|
|
|
|
|
El Instituto de Biología a través de sus dos Departamentos, Botánica y Zoología fortalecen y aportan información relevante que contribuye definitivamente a la construcción de nuevas perspectivas en el conocimiento de la biodiversidad. Con un riguroso compromiso académico que vincula a la sociedad divulgando el quehacer científico que se genera en su comunidad académica mediante las colecciones nacionales científicas. Destacando su labor de asesoría y tutorías a estudiantes y visitantes en general, además colaboró con 22 151 intercambios y 58 000 préstamos de ejemplares. Por lo anterior se considera que el apoyo Institucional es determinante para el desarrollo del conocimiento de la biodiversidad y la investigación científica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|