![]() |
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA |
El
Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas es el resultado de
la adecuación del Posgrado en Biología de la Facultad de
Ciencias y del Posgrado en Ecología que se ofrecía en el
Instituto de Ecología y que estuvo adscrito a la Unidad Académica
de Ciclos Profesional y de Posgrado (UACPyP) del Colegio de Ciencias y
Humanidades (CCH), al nuevo Reglamento de Estudios de Posgrado aprobado
por el Consejo Universitario el 14 de diciembre de 1995. El programa comprenderá
diferentes aspectos de las Ciencias Biológicas como la Biología
Molecular, la Biología Estructural y Funcional, y la Biología
Evolutiva. Esta propuesta, es la formalización de una larga colaboración
a través del tiempo, de las cuatro entidades académicas
participantes, la Facultad de Ciencias, y los Institutos de Biología,
Ecología y Geología. |
El
Posgrado en Ciencias Biológicas tiene como objetivo fundamental
formar recursos humanos de la más alta calidad académica
a nivel doctorado, capaces de realizar investigación original tanto
en aspectos básicos como aplicados. El Programa integra una serie
de programas de maestría de tipo profesionalizante con un programa
de doctorado. La maestría es de carácter terminal, aunque
contempla el tránsito al doctorado. La actividad académica
del estudiante se organiza con base en un riguroso sistema tutoral, en
el que descansa la calidad y la flexibilidad. El Programa propicia con
una gran flexibilidad una sólida formación disciplinaria
en el área de interés del alumno y permite el tránsito
entre los programas de maestría y de doctorado bajo una estricta
supervisión académica. |
El
Programa es lo suficientemente flexible como para satisfacer las exigencias
que derivan del sector productivo y de servicios, la necesidad de formar
docentes a nivel medio superior, y la de formar investigadores y líderes
académicos. |
Los
requisitos que aseguran el nivel de excelencia de los estudios de maestría
y doctorado en Ciencias Biológicas se ven reflejados tanto en los
procedimientos de ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes, como
en los de selección y permanencia de los tutores. |
Para
acceder al Programa, el estudiante requiere haber cumplido con los créditos
correspondientes a una licenciatura en biología o áreas
afines. Además deberá presentar constancia de traducción
y comprensión de textos del idioma inglés así como
presentar un examen de diagnóstico, presentar una carta-compromiso
de un tutor acreditado en el programa y sostener una entrevista con el
Subcomité de Admisión. Una vez aceptado en el Programa se
le asignará al estudiante un Comité Tutoral. |
Los
programas de maestría están orientados hacia la formación
de individuos capaces de aplicar los conocimientos en la solución
de problemas concretos, de transmitirlos a través de la docencia,
o de ejercer la profesión con un conocimiento sólido de
las disciplinas que conforman el área. |
El
programa de doctorado tiene como propósito fundamental la formación
de científicos que, además de poseer un dominio del cuerpo
integrador de conocimientos de la Biología y de sus metodologías
y técnicas, sean capaces de generar conocimiento, identificar y
proponer problemas de investigación original básica y/o
aplicada y de proponer estrategias para su resolución. Los comités
tutorales cuentan con una amplia libertad para guiar a los estudiantes
durante su formación académica. |
El examen de candidatura al grado de Doctor consistirá de dos partes: una escrita y otra oral. |
La
parte escrita consistirá en la aprobación de un examen general
de conocimientos de área cuyo objetivo es evaluar si el estudiante
tiene una sólida formación académica. |
El
examen oral consistirá en la defensa de un proyecto de investigación
original, que previamente habrá presentado el estudiante por escrito
y avalado por el Comité Tutoral, ante el jurado de Candidatura
al Grado de Doctor. Con el propósito de consolidar la capacidad
de análisis, síntesis y crítica académica,
se estimula al estudiante desde el inicio de su investigación y
durante la elaboración de la tesis de doctorado, a publicar los
resultados que vaya obteniendo. Es requisito para la obtención
del grado, la publicación de al menos un artículo en una
revista arbitrada de circulación internacional, en el cual el trabajo
de investigación realizado en sus estudios de doctorado sea el
elemento sustancial. |
El
grado de Doctor en Ciencias Biológicas se obtendrá mediante
la aprobación de un examen oral de la tesis doctoral, ante un jurado
nombrado por el Comité Académico. |
NOMBRE DEL PROGRAMA. |
Posgrado
en Ciencias Biológicas. |
GRADOS
QUE SE OTORGAN. |
|
|
|
El
Comité Académico otorgará un diploma con la orientación
que el alumno haya cursado. |
Y
los demás que aprueben los Consejos Técnicos o los cuerpos
colegiados correspondientes a propuesta del Comité Académico. |
|