|
||
Proyectos
actuales |
||
Los
proyectos se basan en la búsqueda de conocimiento en la dinámica
de los sistemas dulceacuícolas someros. En particular, el entendimiento
de la estructura de las redes tróficas. La información que
arroja este tipo de investigaciones es la que delinea las acciones a tomar
para la restauración de los cuerpos de agua. Los proyectos se basan
en dos grandes regiones del País: Xochimilco y los humedales de
Quintana Roo. |
||
Xochimilco:
La región de Xochimilco ha sido muy perturbada, pero alberga a
muchos organismos endémicos del lugar como el charal (G. viviapurs)
el blanco (Ch. jordani), el ajolote (A. mexicanum) y el acocil (C. montezumae).
Los proyectos en esta región están relacionadas con la interacción
de redes tróficas. La serie de proyectos de esta región
relacionados muy estrechamente con la maestría en Restauración
Ecológica que es parte del Posgrado en Ciencias Biológicas.
También se cuenta con interacción con organizaciones académicas
y de difusión como lo son la UAM Xochimilco y el Zoológico
de Chapultepec. |
||
![]() |
||
Humedales de Quintana Roo. Las dos áreas de investigación de esta zona están en La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an y La Reserva de El Eden. Aún cuando ambas reservas están todavía en buen estado de conservación, el potencial deterioro es muy alto debido a que se encuentran en la parte sur del corredor turístico maya. El conocimiento de estas dinámicas es la piedra angular para la generación de líneas de restauración ecológica en este tipo de cuerpos de agua. Es por esto fundamental generar información antes de que este deterioro sea tangible. Personas Contacto |
||