 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
- La primera celebración del Día Nacional de los Jardines Botánicos en el Jardín Botánico del IBUNAM se llevó a cabo el sábado 4 de marzo de las 10:00 a las 17:00 hrs. (leer más)
- La Dra. Lourdes Navarijo Ornelas, investigadora del IB especialista en aves y dedicada a la etnozoología y a la ornitología histórica, recibió el premio Sor Juana Inés de la Cruz. (leer más)
- La Dra. Patricia Escalante, Jefa del Departamento de Zoología, fue nombrada Miembro Correspondiente de la American Ornithologists’ Union, un honor reservado para tan sólo 75 investigadores que no residan en Canadá o Estados Unidos. (leer más)
|
 |
 |
 |
 |
 |
- Del 16 al 22 de marzo se llevó a cabo el IV Foro Mundial del Agua en la Ciudad de México. (leer más).
- La
Dra. Tila María Pérez Ortiz expuso el Plan de Desarrollo del Instituto
de Biología 2003-2007 en el Consejo Técnico
de la Investigación Científica el 3 de junio.
-
La Directora del Instituto
de Biología, Dra. Tila María Pérez Ortiz y el Dr.
Javier Caballero, fungieron como jurados del “Concurso privado
de ideas museográficas y conceptos arquitectónicos para la conceptualización
y el diseño del pabellón mexicano en la Expo 2005 en Aichi, Japón”
|
 |
 |
 |
 |
- Se
aprobó la comisión de la Dra.
Helga Ochotorena Booth para realizar una estancia
de investigación en la Universidad Católica de Lovaina,
Bélgica, dentro del PASPA.
- El M. en C. Marco
Antonio Gurrola Hidalgo fue promovido de Técnico Académico
Asociado “B” a Técnico Académico Asociado “C”, a partir del
2 de junio de 2004.
- El Tec. en Hidr.
Francisco Salvador Hernández Pulido fue promovido de
Técnico Académico Asociado “B” a Técnico Académico Asociado
“C”, a partir del 18 de mayo de 2004.
- El Nuevo diccionario ilustrado de micología de Miguel Ulloa y Richard T. Hanlin, publicado por APS Press, es una obra actualizada y de mayor cobertura.
|
 |
 |
 |
 |
-
Recientemente, en la versión electrónica de la revista científica Biodiversity and Conservation de Springer se publicó el interesante trabajo “Biodiversity hotspots from a multigroup perspective: mosses and senecios in the Transmexican Volcanic Belt” de José Luis Villaseñor, Claudio Delgadillo y Enrique Ortiz.
-
William Robertson, representante de la Mellon Foundation, estuvo de visita el 28 de febrero para invitar a la realización de un proyecto para la captura de datos de los tipos del Herbario Nacional.
- El
13 de mayo, el Dr.
Teófilo Herrera dio una entrevista a Radio
UNAM sobre los temas que se investigan en el laboratorio de Micología.
|
 |
 |
 |
 |
- Al M. en C. César G. Durán Barrón sobre la araña violinista y viuda negra para el programa Los grandes misterios del tercer milenio y fronteras del conocimiento, Televisa canal 4 y ABC Radio, 2 de marzo.
|
 |
 |
 |