En la CNPE, están depositados 14,000 lotes catalogados con más de 125,000 ejemplares de 800 especies de peces marinos, 150 estuarinos y 350 dulceacuícolas. Los peces de la colección representan más del 50% de la diversidad de peces del país, incluyendo especies nativas, endémicas del país o de una región, y exóticas. La colección incluye peces de todos los sistemas acuáticos naturales y artificiales del país (océanos, mares, estuarios, lagunas costeras, lagos, ríos, cenotes, aguadas, bordos, presas etc.).

Las familias de peces mejor representadas son: Serranidae, Sciaenidae, Bothidae, Gerreidae, Poeciliidae, Haemulidae, Cichlidae, Carangidae y Gobidae. Las áreas del país con mejor cobertura incluyen el Golfo de California y el Golfo de México, así como los estados de Nayarit, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Morelos, Michoacán y Oaxaca.

   
   
Galería del Departamento de  Zoología

El acervo de la CNPE incluye la colección principal, constituida por organismos preservados en alcohol etílico al 70%. Se cuenta con una base de datos de la colección principal con 12,000 registros de especies de 647 localidades; además, una base de datos de bibliografía especializada con más de 3000 registros, que puede consultarse electrónicamente desde la página del Instituto.

La Colección de tipos de la CNP alberga 60 ejemplares tipo (dos holotipos y 58 paratipos de 15 especies).

   
 
   
 

 

 
 
 
 
Personal
 
 
 
 
Correspondencia
 
 
Colección Nacional de Peces, Instituto de Biología, UNAM.
Apartado Postal 70-153, 04510 México, D.F.
Tel. 56-22-56-92, Fax. 55-50-01-64
correo electrónico: zambrano@ibiologia.unam.mx
 
 
 
Inicio