Cursos y talleres
Programa educativo
de la tienda Tigridia
Eventos especiales
Contacto
Octubre 12:30 hrs.
Entrada libre
 

Asiste a los conciertos al aire libre y disfruta de la naturaleza en compañía de familiares y amigos teniendo como marco las colecciones de plantas vivas. Durante el evento se presentarán diversas demostraciones y degustaciones de los productos de  la "Tienda Tigridia" del Jardín Botánico.


Sábado 19 de Octubre

Javier Nandayapa
(Marimba y Vibráfono)
y Cuarteto de Cuerdas
“Fundamental”

Sábado 26 de Octubre
Salón 18.
Ensamble de Percusiones
Oprima para ver
más grande el cartel

El Centro de Adopción de Plantas Mexicanas en Peligro de Extinción del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM

Con más de 24,000 especies diferentes de plantas, México es uno de los cinco países con mayor diversidad vegetal en el mundo, desafortunadamente más de 900 especies de nuestra flora nativa se encuentran en riesgo de extinción debido a la desforestación, los cambios en el uso del suelo y el saqueo ilegal. El Jardín Botánico del Instituto de Biología es una verdadera arca de Noé de los tiempos modernos ya que resguarda en sus colecciones 300 de las 945 especies consideradas en algún nivel de riesgo de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059. Estas corresponden al 48% de las agaváceas, el 58% de las cactáceas y el 100% de las crasuláceas mexicanas amenazadas o en peligro de extinción.

Conservar algunos ejemplares de plantas en riesgo en los Jardines Botánicos es útil pero no suficiente para asegurar la conservación de las especies. Por ello el Jardín Botánico desarrolla programas de rescate, cultivo y propagación de plantas en riesgo de extinción. Hasta el presente, se han logrado cultivar más de 200 especies de cactáceas, crasuláceas y orquídeas ya sea por métodos convencionales o mediante técnicas de clonación por cultivo de tejidos.

Como parte de sus acciones para la conservación de la diversidad vegetal, el Jardín Botánico junto con la Asociación Amigos del Jardín Botánico del IB-UNAM, ha establecido un Centro de Adopción de Plantas en riesgo de extinción en el invernadero de su Tienda Tigridia. En una primera fase de este proyecto el público visitante podrá adoptar plantas de más de 40 especies mexicanas extintas en el medio natural, amenazadas, en peligro de extinción o bajo protección especial de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 945, las cuales han sido propagadas en el Jardín Botánico. Al adoptar una planta, las personas quedarán registradas como Padres o Madres Adoptivas, recibirán un certificado que acredita la adopción y adquirirán el compromiso de cuidar la planta y de informar al Jardín Botánico sobre su estado. Con ello cada Padre o Madre Adoptivo/a será un actor para la conservación y se convertirá en un nodo de la Red Ciudadana para la Conservación de la Diversidad Vegetal de México. Las plantas adoptadas podrían ser la fuente de germoplasma para la recuperación de las poblaciones de esas especies en su hábitat natural. Adoptar es una elección

¡Adopta una planta en el Centro de Adopción de Especies en peligro  de extinción!

¡Súmate a la Red Ciudadana para la conservación vegetal!

¡Adoptar una planta una planta en riesgo de extinción es tu elección para cuidar la vida en nuestro planeta!

 
El Jardín Botánico del IB-UNAM,  está abierto  de 9:00 a 16:30 hrs,  excepto los días festivos y periodos vacacionales de la UNAM
 
Informes:
Área de Difusión y Educación
Teléfonos (525) 5622 90 63 y 5622 90 47 - Horario de oficina de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs.
- jbdifusion@ibiologia.unam.mx
Universidad Nacional Autónoma de México Estación de Biología Los Tuxtlas Estación de Biología Chamela Instituto de Biología de la UNAM Teléfonos de Emergencia

Hecho en México, todos los derechos reservados 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
 
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Biología de la UNAM