Instituto de Biología de la UNAM
 
       
 

5° concurso de cartel científico para estudiantes
6 de diciembre
Coordinadora: Dra. Ma. de los Angeles Campos Herrera

       
   

Maestría
Jurado:
Dra. Teresa Terrazas Salgado
M. en C. Enrique González Soriano.

 
       
   

Calónico Soto J. y Chiang Cabrera F.
El género Serjania (Sapindaceae) en la Selva Lacandona, Chiapas.

 
     
    Soto Trejo F., Palomino Hasbach G. y Villaseñor Ríos J. L.
Poliploidía en las Asteraceae en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, México, D. F. (Primer lugar).
 
     
    Frías-Álvarez P. y Parra-Olea G.
Sondeo de Quitridiomicosis en anfibios mexicanos silvestres y en cautiverio (Tercer lugar).
 
       
    Arroyo Lambaer D. y Reynoso Rosales V. H.
Uso de microsatélites para detectar efectos de la fragmentación de la selva en la lagartija Anolis uniformis.
 
       
    Barrios-Damián, M. y García A.
Estacionalidad y patrones espacio-temporales de la actividad reproductiva de los anfibios de la reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco, México.
 
       
    Villaseñor Sánchez, E. y Renton K.
Importancia del loro corona lila (Amazona finschi) en la depredación de semillas de Astronium graveolens antes de la dispersión. 
 
       
    Mendoza Almeralla C. y Parra Olea G.
Efectos en el desarrollo embrionario de Ambystoma mexicanum por exposición a contaminación de nitrógeno y a radiación UV.
 
       
    Cruz Terán L., Álvarez Sánchez F. J., Novelo Retana A. † y Hernández Santana J. R.
Reforestación de potreros con plántulas de Laguncularia racemosa, en la laguna la cerca, Tlacotalpan, Ver. (Segundo lugar).
 
       
    Goldhaber Pasillas G. D., Bye Boettler R. A., Chávez Ávila V. M. y Mata de Essayag R.
Respuesta morfogénica e inducción in vitro de z-ligustilido de Ligusticum porteri y Petroselinum crispum (Apiaceae).
 
       
    Cervantes Martínez L., Terrazas T., Salazar Chávez G.
Superficie foliar en algunas especies de la subtribu Ponerinae (Orchidaceae) y taxa relacionados
 
       
    Chávez Osorio, G., Méndez-de la Cruz F. R., Villagrán-Santa C. M. y Salame-Méndez P. A.
Efecto de la temperatura y el fotoperiodo en la variación geográfica de la actividad testicular de Sceloporus mucronatus.
 
       
    Pagaza Calderón E. y Caballero Nieto J.
El impacto de la urbanización y el cambio cultural sobre la estructura de sistemas agroforestales tradicionales: el caso de los huertos totonacas y mestizos del norte de puebla, México.
 
       
   

Barcenas Peña, A., Herrera Campos Ma. de los A. y Lucking R.
Comparación de la zonación altitudinal de los líquenes folícolas en los volcanes San Martín Tuxtla y Santa Marta, Los Tuxtlas, Veracruz, México.

 
       
   
<<Anterior