Instituto de Biología de la UNAM
 
       
 

EL INSTITUTO DE BIOLOGÍA EN LOS MEDIOS

       
 

Noviembre

 
     
 
  • La Jornada, 1 de noviembre de 2007. Acota la JG de la UNAM a ocho el número de aspirantes a la rectoría. Se propusieron 27 universitarios entre los que se encontraba la Dra. Tila María Pérez, directora del Instituto de Biología.
 
 
  • Reforma, 5 de noviembre de 2007. Ponen barras a especies mexicanas. A través del Instituto de Biología de la UNAM el país pertenece al Sistema de Barras de la Vida desde hace tres años.
 
 
  • Milenio.com, 7 de noviembre de 2007. Se desconoce en México biodiversidad de hongos acuáticos. Artículo sobre una conferencia de la Dra. María del Carmen González.
 
 
  • Rumbo de México.com, 9 de noviembre de 2007. Los hongos acuáticos, aún una incógnita: UNAM. Artículo sobre conferencia de la Dra. María del Carmen González.
 
 
  • El Heraldo de Tabasco en línea, 9 de noviembre de 2007. Aún desconocida, la biodiversidad de los hongos acuáticos de México. Señala la Dra. María del Carmen González en la conferencia Diversidad de hongos acuáticos de ambientes de agua dulce, estuarinos y marinos en la Facultad de Ciencias.
 
 
  • El Universal.com.mx, 30 de noviembre de 2007. Al rescate de plantas medicinales. El Instituto de Biología resguarda colección de plantas medicinales.
 
     
     
 
Diciembre
 
     
 
  • El Faro, 6 de diciembre de 2007, pág. 9. La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel: aspectos florísticos y ecológicos. Se reseña esta publicación reciente de la UNAM, la CIC y la Secretaría Ejecutiva de la REPSA, de los autores Silvia Castillo Argüero y Yuriana Martínez Orea, entre otros.
 
 
  • Gaceta UNAM, 13 de diciembre de 2007, pág.10. Jardines Botánicos, claves en la presentación de la flora. En declaración del Dr. Javier Caballero Nieto, Jefe del Jardín Botánico del IBUNAM, el mercado ilegal de plantas en el mundo alcanzó en proporción al de automóviles robados, que actualmente ocupa el segundo lugar después del narcotráfico en este tipo de actividades ilícitas.
 
 
  • La Jornada, 22 de diciembre de 2007. El experto Jerónimo Reyes del Instituto de Biología sugiere instalar jardines en azoteas para captar el bióxido de carbono.
 
  • Boletín UNAM DGCS-769, 25 de diciembre de 2007. Un reto, mantener las plantas acuáticas del Valle de México. Entrevista con el Dr. Antonio Lot Helgueras, investigador del Departamento de Botánica del IBUNAM.
 
  • El Universal.com.mx, 25 de diciembre de 2007. Urge mantener las plantas acuáticas del Valle de México. El Dr. Antonio Lot habla sobre la disminución de plantas acuáticas en el valle de México y la necesidad de mantenerlas.
 
  • El Occidental en línea (Jalisco), 26 de diciembre de 2007. Un reto, mantener las plantas acuáticas del Valle de México. Todavía hoy pueden encontrarse hasta 40 especies de plantas acuáticas, afirmó Antonio Lot, investigador del Instituto de Biología.
       
   
<<Anterior