Instituto de Biología UNAM  
Revista Mexicana
de Biodiversidad
Flora de
Tehuacán-Cuicatlán
Anales del Instituto
de Biología

Flora Mesoamericana es el primer y más ambicioso inventario florístico de amplia cobertura geográfica publicado en español. El proyecto es una síntesis del conocimiento actual de las plantas de la región mesoamericana, y contiene descripciones de todas las plantas vasculares que crecen en el sureste de México (incluyendo la Península de Yucatán) y todas las repúblicas de Centro América, además de proporcionar claves para su identificación.

Este ambicioso proyecto es una colaboración entre el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Missouri Botanical Garden y el Natural History Museum (Londres), y cuenta con la participación de cientos de botánicos especializados, provenientes de las más prestigiadas instituciones del planeta.

FLORA MESOAMERICANA VOLUMEN 2(2). PIPERACEAE
Incluye la familia Piperaceae, con tres géneros y las 960 especies que crecen en el área de circunscripción de la flora. Por primera vez en este proyecto, el presente volumen incluye la descripción de 120 especies nuevas para la ciencia, 73 de las cuales están bellamente ilustradas con dibujos a línea. Flora Mesoamericana es el primer y más ambicioso inventario florístico de amplia cobertura geográfica publicado en español. El proyecto es una síntesis del conocimiento actual de las plantas de la región mesoamericana, y contiene descripciones de todas las plantas vasculares que crecen en el sureste de México (incluyendo la Península de Yucatán) y todos las repúblicas de Centro América, además de proporcionar claves para su identificación.

La región alberga una notable riqueza florística, con un número aproximado de 19,000 especies de plantas vasculares. El proyecto es una colaboración entre el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Missouri Botanical Garden y el Natural History Museum (Londres), y cuenta con la participación de cientos de botánicos especializados, provenientes de las más prestigiadas instituciones del planeta.

INFORMACIÓN SOBRE EL VOLUMEN 2, PARTE 2

Editores: Gerrit Davidse, Carmen Ulloa Ulloa, Héctor M. Hernández y Sandra Knapp
Grupo taxonómico tratado: familia Piperaceae, con 3 géneros y 960 especies.
Autor de los tratamientos taxonómicos: Ricardo Callejas Posada
Año de publicación: 2020 ISBN: 978-1-935641-20-9
Formato: Pasta dura, 28.5 × 22.2 cm, 618 pp., 73 figuras
Venta: Instituto de Biología, UNAM
Precio: $3,500.00.

Informes: Héctor M. Hernández, hmhm@ib.unam.mx

 

Página Principal Jardín Botánico del IBUNAM Departamento de Botánica Departamento de Zoología Estación de Biología Chamela Estación los Tuxtlas