 |
Sede del Congreso |
|
XII CONGRESO PARA EL ESTUDIO
Y CONSERVACIÓN
DE LAS AVES EN MÉXICO (CECAM) |
 |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
15 al 18 de Octubre del 2013 |
|
Centro de Convenciones Casa Mazariegos, San Cristóbal de Las Casas |
|
Las conferencias se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones Casa Mazariegos en el centro de San Cristóbal de Las Casas. El Centro de Convenciones cuenta con un patio central cubierto como área de gran auditorio, además de salones para conferencias equipadas con dispositivo audiovisual. Los eventos culturales se realizarán en el patio del Centro de Convenciones y en el centro histórico de la cuidad. El hotel sede se encuentra a 200 m del Centro de Convenciones. |
|
HOTEL SEDE |
|
|
Hotel Diego de Mazariegos (5 estrellas) |
Calle 5 de febrero no. 1
y Ma. Adelina Flores no. 2 |
|
|
 |
 |
|
|
 |
Se encuentra a una calle del Centro de Convenciones Casa Mazariegos, ubicado a 150 m de la Catedral de San Cristóbal. El Hotel Diego de Mazariegos es una casa colonial del siglo 18 que ofrece cómodos habitaciones de estilo colonial, con conexión a internet, televisión y caja segura. El hotel también cuenta con patios atractivos, dos restaurants, área de deporte y un bar.
Para los participantes del XII CECAM se ofrece una tarifa muy especial de $800 por noche, por habitación sencillo/doble. El hotel se encuentra convenientemente ubicado en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, y es un buen punto para desplazarse. |
 |
Para más información comunicarse con el personal de reservaciones especificando que asistirán al Congreso para el Estudio y Conservación de las Aves en México (CECAM), al teléfono (967) 678-0833, o correo electrónico reserva@diegodemazariegos.com o visite: http://www.diegodemazariegos.com |
|
|
|
Otros hoteles
(oprima para descargar el archivo en formato Excel) |
|
Sitios de interés |
|
|
En San Cristóbal de las Casas se puede realizar actividades como visita a museos, mercado de dulces y artesanías, sus coloridos andadores turísticos y áreas naturales.
http://www.zonaturistica.com/atractivos-turisticos-en/73/san-cristobal-de-las-casas-chiapas.html |
Museos |
|
 |
- Casa Na-Bolom, es un museo y centro de investigación. En donde se resguarda la colección de artefactos prehispánicos, libros y fotografías de los pueblos indígenas, principalmente de los lacandones del este de Chiapas. Vicente Guerrero Núm. 38, San Cristóbal de las Casas.
- Museo de la Medicina Maya de San Cristóbal, enfocado en la medicina, las hierbas y los rituales de curación tradicionales de los mayas. Av. Salomón González Blanco No. 10, Col. Morelos.
- Museo del Ámbar, ubicado en el antiguo convento de La Merced en San Cristóbal. Extensa colección de ámbar en bruto y ámbar tallado y conocer los procesos de extracción. Diego de Mazariegos s/n, Parque de la Merced, Col. Centro.
- Museo Mesoamericano del Jade, se encuentran réplicas de piezas de jade utilizadas por las antiguas civilizaciones y una cronología que explica su uso. Avenida 16 de Septiembre Núm. 16, Centro Histórico
|
- Museo de Santo Domingo de Guzmán en el Ex Convento de Santo Domingo Trajes Regionales, cuenta con más de 200 piezas arqueológicas, coloniales y del Siglo XIX. Además del proceso de cambio en los textiles mayas de Chiapas y Guatemala en el tiempo. Av. General Utrilla Esq. Comitán al final del Andador Turístico calle 20 de Noviembre.
|
|
|
|
Andadores Turísticos |
|
En los andadores se puede observar la arquitectura colonial de la ciudad. Entre los edificios que destacan se encuentra el templo de Santo Domingo y Ex Convento de San Domingo, el Teatro Daniel Zabadúa, la Catedral de San Cristóbal, el Palacio Municipal, La plaza de los Arcos, La casa de Diego de Mazariegos y el Templo y Arco del El Carmen. También se encuentran restaurantes nacionales e internacionales, bares, artesanías y tiendas de ropa.
http://www.zonaturistica.com/restaurantes-en/73/san-cristobal-de-las-casas-chiapas.html |
|
|
Mercado de Dulces y Artesanías |
|
-
Venta de los dulces más famosos de la región como los suspiros, calabaza en dulce, melcocha, puxinú (palomitas con dulce), turrones, dulces de manzanilla, gaznate, turrón, cocadas, dulces de plátano, de papaya, coco molido, chilacayote, cacahuate, chocolate, yuca de ajonjolí, de calabaza, de cacahuate, tostadas de coco, y nuégado, pan de muerto, pan de dulce, empanadas de queso y de leche y pasteles. Así como artículos artesanales decorativos y vestimentarios. Además, en la parte externa del mercado se encuentran pequeños locales en donde se puede degustar comida regional y bebidas típicas. Lunes a Domingo 7:00 am- 20:00 hrs. Dirección: Av. Insurgentes S/N.
http://www.zonaturistica.com/restaurantes-en/73/san-cristobal-de-las-casas-chiapas.html
|
|
|
|
Áreas Naturales |
|
|
|
 |
-
Se pueden realizar observación de aves en las reservas privadas de Pronatura, ubicadas en las afueras de San Cristóbal de Las Casas. Una de ellas es la Reserva Ecológica Huitepec que presenta bosque mesófilo de montaña y bosque de encino. Ésta reserva se encuentra a 4.8 km del centro de la ciudad, rumbo a San Juan Chamula. Se puede ir en taxi por un costo de $50 pesos o en colectivo de la ruta “La Quita San Martin” por $6 pesos que se toma en el mercado por Santo Domingo. Otra de la reservas es Moxviquil la cual tiene bosque de encino y se puede llegar en taxi. Además, se puede observar aves en el Cerrito de San Cristóbalito que se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, justo enfrente del mercado de dulces y artesanías se encuentran las escaleras que llevan al punto de adecuado para observar aves. Hay diversos lugares para observar aves en los alrededores de la Ciudad y habrá oportunidades para realizar observaciones durante las mañanas del XII CECAM.
|
|
Como llegar a San Cristobal de las Casas |
|
|
VÍA AÉREA |
El aeropuerto más cercano a San Cristóbal de Las Casas es el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo (TGZ), que se localiza a 2 horas de San Cristóbal de Las Casas. Las aerolíneas que llegan a este aeropuerto son Interjet, AereoMéxico y VivaAerobus. Desde el aeropuerto hay transporte de la línea de Autobuses ADO (OCC) a San Cristóbal de Las Casas. Consultar horario de vuelos y tarifas en http://www.despegar.com.mx y http://www.expedia.com. |
|
|
VÍA TERRESTRE |
Viajando por autobús:
Para viajar en autobús se recomienda consultar la página electrónica de Autobuses de Oriente (ADO) y/o Omnibus Cristóbal Coló (OCC) para conocer con detalle los horarios de salida, costos y el tiempo de recorrido. Las opciones de autobuses son ADO GL-Platino, ADO GL, ADO Primera Clase y OCC Primera Clase. Existen opciones de autobuses a San Cristóbal de Las Casas desde distintas ciudades de la república Mexicana, por ejemplo desde Puerto Vallarta-Guadalajara vía Tuxtla Gutiérrez, ó desde Veracruz vía Tuxtla Gutiérrez, ó desde Cancún y Mérida vía Palenque. Para verificar precios y horarios favor de visitar: http://www.ticketbus.com.mx |
|
|
En San Cristóbal de Las Casas |
Los medios de transporte público con los que cuenta son: taxis, microbuses y furgonetas urbanas, llamadas combis o colectivos. El precio del taxi es de 30 pesos, pasando a 35 si es más tarde de las 23:00 o si el desplazamiento va más allá de la zona periférica de la ciudad. Si se viaja en colectivos o “combis”, el precio es de 6 pesos y el horario suele ser desde las 06:30 hasta las 20:00 horas. |
|
|
|
Clima en San Cristóbal de Las Casas durante octubre |
|
|
|
|
 |
- La temperatura promedio máxima que se espera es alrededor de 11°C mínima y 21°C máxima. La temporada de lluvia suele ser hasta la segunda semana de octubre, aunque se espera que llueva todo el mes por lo que se recomienda traer impermeable y paraguas.
- Mapa de San Cristóbal de las Casas
|
|
|
|
|
|
|