"ALACRANES"
Los escorpiones o alacranes son animales realmente fascinantes, a pesar de su fama de asesinos han sido venerados en muchas culturas de occidente. Hay cerca de 2000 especies distribuidas en todo el planeta a excepción de la Antártida y el círculo polar ártico. Habitan una gran variedad de ecosistemas como dunas y desiertos, bosques y selvas, en donde se desenvuelven como depredadores nocturnos contralando poblaciones de insectos y otros artrópodos e inclusive algunos roedores y lagartijas. Su tamaño varía desde los 3 mm a los 25 cm, se distinguen del resto de los arácnidos por poseer los pedipalpos quelados (un par de pinzas) y un "cola" con un aguijon (metasoma y telson).
Todos los alacranes poseen veneno, sin embargo, no todos los alacranes poseen veneno tóxico para el ser humano. El color a diferencia de la creencia popular no tiene nada que ver con la toxicidad del animal (así como el tamaño tampoco). La diferencia entre estos tipos de toxinas se basa en los síntomas que presenta el afectado (ver la sección de Alacranismo): la picadura proporcionada por todos los alacranes es dolorosa, sin embargo los síntomas que le continúan son los que deben ser considerados; el primero de ellos es el adormecimiento de la zona afectada (puesto que el veneno es una neurotoxina).
En esta sección el usuario encontrará información básica de la morfología, biología y ecología; así como un listado de las familias y géneros mundial y la lista actualizada de las especies en México.
Cualquier duda o aclaración con gusto le atenderemos
--M. en C. Carlos E. Santibáñez López--
Colección Nacional de Arácnidos
Instituto de Biología, UNAM
|