        
                
              
               | 
            "ALACRANES Y ALACRANISMO EN MÉXICO"
               
              Durante  años los alacranes han sufrido de una mala reputación debido a su apariencia y  a los mitos que se han construido alrededor de ellos. De las cerca de 250  especies que se distribuyen en México 15 especies representan un serio problema  de salud en algunos estados, debido a esto se elaboraron mapas de distribución  conocida y potencial de estas especies para la república, para que el público  en general pueda, en dado momento, conocer si en su entidad existen alacranes  que puedan representar un peligro inminente para su familia o su persona (es  necesario reconocer que todos los alacranes son venenosos, pero no todos tienen  un veneno que afecte al ser humano).  
              La página ha sido dividida en dos secciones: a) Biología de  los alacranes, que incluye todos los aspectos biológicos, ecológicos, de  diversidad y distribución en México y a nivel mundial, y b) Alacranismo, en  donde se abarca la diagnosis del problema desde el punto de vista médico, los  mapas de la distribución de la morbilidad y mortalidad de 1997 a 2007 en el  país, así como los mapas de distribución conocida y potencial para los  alacranes tóxicos. 
               
              Esperamos que la información contenida sea de gran utilidad. 
              
              
              
              
               |