Actualización 9 febrero de 2010
 

 

 
     
 
Vea abajo
 
     
     
 
 
     
     
     
 

Tenemos el placer de invitarlo al VI Congreso Latinoamericano de Micotoxicología, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Micotoxicología, junto con el II Symposium Internacional de Toxinas de Hongos y Algas en la Industria, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México con un Comité Internacional de varios países del mundo. Estos dos eventos internacionales se realizarán simultáneamente en Mérida, Yucatán, la tierra Maya de México, del 27 de Junio al 1° de Julio del 2010.
Realizaremos, junto con usted, un excelente Programa Científico con los más reconocidos micotoxicólogos y ficotoxicólogos del mundo, quienes presentarán sus últimos descubrimientos, muchos de ellos por primera vez. Tendrá usted una Sesión de Carteles donde podrá explicar su trabajo a los colegas académicos e industriales de su misma área científica de trabajo, y tendrá también una Exhibición Tecnológica de Industrias relacionadas con micotoxinas y ficotoxinas, en alimentos para animales, en plantas y de impotancia en la salud de humanos, nuevas metodologías, control y prevención, lo último en equipo y servicios para su laboratorio o industria, y cerrando con sesiones de legislación de micotoxinas y ficotoxinas.

 
 

Tendrá usted Cursos internacionales pre-congreso y Tours de placer Post-congreso todos organizados para usted por profesionales. La agencia de viajes le ofrece un buen programa para las personas acompañantes con objeto de que traiga a toda su familia.   
El ambiente será cálido y único ya que Mérida tiene diferentes actividades para turistas cada noche de la semana, con buena música Mexicana y Maya, comida yucateca e internacional en uno de los lugares más hermosos de México, la tierra Maya de Mérida donde puede visitar Uxmal y Chichén Itzá en una visita diurna o el espectáculo de luz y sonido. Los "Cenotes Sagrados” con cavernas y ríos subterráneos.
La cultura Maya está viva, con un lenguaje hablado por millones de personas, su propia música, comida, pirámides y casas que usted puede visitar en viajes turísticos diarios. Mérida está a tres horas de Cancún con su mar Caribe turquesa y playas blancas, donde puede visitar Ixcaret para comprender mejor a la cultura Maya.

  
 
     
 

Ambas ciudades de Mérida y Cancún tienen aereopuertos internacionales que lo pueden comunicar directamente desde su país, sin tocar la Ciudad de México, o bien si usted desea, puede organizar su propio viaje por todo México, según sus necesidades.

 
     
     
     
 
MAPA DE MÉXICO
 
     
     
     
 
 
     
 
 
     
 
MÉRIDA
 
     
     

La Ciudad de Mérida, que significa tierra mágica encantada, se localiza en el Estado de Yucatán a 177 km de la Ciudad de Campeche y a 320 km de Cancún; con temperaturas de 28 °C a 35 °C casi todo el año, con vientos costeños refrescantes, incluso en invierno.  

Mérida fue fundada en las ruinas Mayas de la Ciudad de T’ho, que significa "cara al infinito", y se conoce como la "Ciudad blanca" por sus bellos edificios coloniales construidos con cal y piedras, que une, como pocas ciudades, la historia, arte, tradición y cultura. Usted puede visitar la catedral, en el centro de la Ciudad que es una construcción del siglo XVI; puede usted ir a interesantes museos, como el Museo de Arqueología de Yucatán, situado en el Palacio Canton, elegante edificio del siglo XIX, y disfrutar de la "calesa", que es un tipo de carruaje tirado por caballos. La avenida más importante es el "Paseo Montejo", rodeado de preciosas mansiones del siglo XIX y de buenos hoteles. 

Usted puede saborear exquisitos platillos en Mérida, que identifican la cocina yucateca: "papadzules" y "panuchos", hechos con tortillas de maíz rellenas y acompañadas con salsa de chile y la tradicional "cochinita pibil" hecha con carne de puerco y jugo de naranja y servida con frijoles y cebolla morada.