El propósito de este
Plan Estratégico es guiar la estrategia de BirdLife International
para conservar las importantes y crecientemente amenazadas especies de aves
y sus hábitats en las Américas durante los próximos
cuatro años. Este Plan Cuatrienal será actualizado anualmente
para responder a loscambios en los factores, intereses y capacidad local.
Este también sirve como una guía para evaluar el éxito
de sus programas, y como tal provee de medios para asegurar que alcanzará
su mandato.
El plan estratégico
se basa en los siguientes principios fundamentales:
Reconoce la necesidad de focalizar
sus actividades en países con alta diversidad de aves mientras
reconoce también la importancia de apoyar la conservación
de aves a lo largo de las Américas.
Se basa en las fortalezas de proyectos
y programas ya existentes.
Se basa en el entendimiento de que
la acción para la conservación debe buscar ser sustentable
y donde sea posible, apoyar a los intereses de las comunidades locales
y su involucramiento.
Reconoce que alianzas con ONGs que
comparten intereses comunes es clave para la ejecución efectiva
de los programas de BirdLife International en la región.
Apoya al Programa de las AIAs como
una herramienta fundamental para motivar y apoyar la conservación
de aves.
Considera el Programa Regional de las
Américas 2001-2004, como base para desarrollar el presente plan.
Considera a los socios con mayores
recursos para ayudar a apoyar el desarrollo de aquellos con limitados
recursos y/o capacidad técnica.
BirdLife
es una alianza global de organizaciones de conservación (los Partners
de BirdLife) que enfoca su acción hacia las aves y se constituye,
en su conjunto, en la autoridad líder en materia de estatus de las
aves, sus hábitat y los asuntos y problemas que afectan sus vidas.
La
Red de Partners trabaja conjuntamente a favor de la conservación,
compartiendo
prioridades, políticas y programas de acción, como también
destrezas, logros e información y, de esta manera, incrementa su
habilidad, su autoridad y su influencia.
IUCN
- La World Conservation Union, a través de su Comisión
para la Sobrevivencia de las Especies (SSC, por sus siglas
en inglés) ha establecido durante cuatro décadas
los estados de conservación de las especies, subespecies,
variedades e inclusive subpoblaciones seleccionadas en una
escala global con el objetivo de resaltar los taxa amenazados
de extinción y, por lo tanto, promover su conservación.
BirdLife
International es la fuente oficial para el capítulo
Aves de la Lista Roja de IUCN Red List. La Lista Roja de Birdlife
es parte de programa de especies amenazadas globalmente.
El
programa es responsable de la distribución de información
sobre especies amenazadas globalmente a nivel mundial y el
aseguramiento de su integración en planes formales
de conservación, procesos y políticas a escalas
globales, nacionales y locales.
Prevenir la extinción de todas las especies de
aves.
Mantener y, en cuanto fuere posible, mejorar el
estatus de conservación de todas las especies de aves.
Conservar sitios y hábitats de importancia para
las aves.
Ayudar, a través de las aves, a conservar la biodiversidad
y a mantener la calidad de vida en la Tierra.
Promover el desarrollo social y cultural de los
pueblos, mediante programas de educación ambiental basados en
las aves
BirdLife
International se enfoca en las aves ya que éstas representan una
posesión irremplazable debido a que:
Son valiosas por derecho propio.
Son indicadores sensibles de la
riqueza biológica y de las condiciones ambientales.
Son vitales para las funciones
ecológicas en su ambiente natural.
Tienen valor económico para la
gente, directa e indirectamente.
Aportan un medio útil para el incremento de
nuestros conocimientos científicos y de nuestra comprensión.
Brindan felicidad y placer a muchos
pueblos y sociedades.
Son muy útiles para fomentar el
interés en el área de la conservación
Los
Programas de BirdLife son desarrollados a través de un proceso participativo:
Estableciendo lazos entre los Partners para planificar
la política, los programas y las acciones y para convenir en las
prioridades seleccionadas.
Usando la experiencia y los recursos de los Partners
en todas las actividades de la forma más amplia posible.
Dividiendo las tareas y las responsabilidades
de los programas entre la Red de Partners a fin de desarrollar
la capacidad individual de los Partners.
Brindando a las personas que toman las decisiones
acceso a la información para beneficio de la conservación de las
aves y de la biodiversidad.
Permitiendo que los Partners se gobiernen de forma
democrática.
Trabajando a través de las comunidades locales,
las sociedades y la gente.
Objetivos
de Conservación de BirdLife:
Especies:
Actuar en favor de todas las especies de aves
amenazadas globalmente.
Conservar, y en cuanto fuere posible incrementar,
las poblaciones y distribuciones naturales de especies de aves
silvestres cuyos números se hallan declinando.
Mantener el estatus de conservación de todas las
especies silvestres de aves.
Sitios:
Actuar a favor de la conservación de todos los
sitios de importancia para las aves a nivel global y nacional.
Hábitat:
Llevar a cabo acciones tendientes a mantener la
extensión y la calidad de los hábitats de importancia para las
aves.
Extender/restablecer hábitats de importancia para
las aves.
Gente:
Mejorar la actitud y las prácticas de la gente
hacia las aves silvestres, la biodiversidad y, en un contexto
más amplio, el medio ambiente.
BirdLife
2000:la dirección futura que tomará la Red de Partners de BirdLife
International, 2000-2004.
BirdLife
2000 describe el propósito global de BirdLife International, sus
metas y objetivos a partir de esta fecha y hasta el año 2004. La
Red de Partners de BirdLife International es luchar por la conservación
de las aves, sus hábitats y la biodiversidad global, trabajando
con la gente para conseguir el uso sostenible de los recursos naturales.
Como
una red global de organizaciones de conservación que tienen una
estructura y una misión claras, BirdLife International muestra el
valor de las aves y cómo, a través del lazo que une a éstas con
los hábitats y con la gente, BirdLife puede marcar la diferencia
en cuanto a la calidad de vida en la Tierra.
Enfocando
su acción hacia las especies de aves y los sitios y hábitats de
los que dependen, BirdLife International puede convertir al Mundo
en un lugar mejor para toda la biodiversidad y para la gente.
Plan
Estratégico para Las Américas 2001-2004
Resumen
El
propósito de este Plan Estratégico es guiar la estrategia
de BirdLife International para conservar las importantes y crecientemente
amenazadas especies de aves y sus hábitats en las Américas
durante los próximos cuatro años. Este Plan Cuatrienal
será actualizado anualmente para responder a loscambios en
los factores, intereses y capacidad local. Este también sirve
como una guía para evaluar el éxito de sus programas,
y como tal provee de medios para asegurar que alcanzará su
mandato.
El
plan estratégico se basa en los siguientes principios fundamentales:
Reconoce
la necesidad de focalizar sus actividades en países con
alta diversidad de aves mientras reconoce también la
importancia de apoyar la conservación de aves a lo largo
de las Américas.
Se
basa en las fortalezas de proyectos y programas ya existentes.
Se
basa en el entendimiento de que la acción para la conservación
debe buscar ser sustentable y donde sea posible, apoyar a los
intereses de las comunidades locales y su involucramiento.
Reconoce
que alianzas con ONGs que comparten intereses comunes es clave
para la ejecución efectiva de los programas de BirdLife
International en la región.
Apoya
al Programa de las AIAs como una herramienta fundamental para
motivar y apoyar la conservación de aves.
Considera
el Programa Regional de las Américas 2001-2004, como
base para desarrollar el presente plan.
Considera
a los socios con mayores recursos para ayudar a apoyar el desarrollo
de aquellos con limitados recursos y/o capacidad técnica.
Puede consultar el texto íntegro del Plan haciendo
click en el botón