CURSOS Y TALLERES

Página CECAM
Programa científico
Excursión Rapaces
Cursos y talleres

Tours pre, post
y durante el Congreso

Curso-taller
Técnicas Avanzadas de Determinación de Edad y Sexo
en Paseriformes y el Programa de Monitoreo
de Supervivencia Invernal (MoSI)

Sábado 16 a miércoles 20 de octubre de 2010
 
Lugar: Estación de Biología Los Tuxtlas (UNAM), Veracruz, México
Horario: 07:00 a 18:00 horas
Instructor: Personal del Institute for Bird Populations
Coordinador: José Luis Alcántara
 
Número de participantes
Mínimo 10 personas, máximo 18 personas.
 
Cuota de recuperación
$650 (colaboradores MoSI), $750 (en general)
Incluye alojamiento (habitación compartida) y tres alimentos/día, CD con información y constancia de participación. No incluye transportación.
 
Descripción
La identificación, determinación de edad y sexado exactos de paseriformes y "casi-paseriformes" son tareas complejas debido a una gran variación en tamaño, plumaje y patrones de muda exhibidos por cada especie, subespecie y clase de edad o sexo. Los biólogos usan diferentes técnicas para hacer frente a esta problemática. La comprensión de estos conceptos y las técnicas de determinación son cruciales para la recopilación de información y análisis en estudios de poblaciones y conservación de aves. En este curso-taller de entrenamiento, los participantes recibirán instrucción sobre métodos avanzados para la identificación, determinación de edad y sexado de aves. El taller, sin embargo, no proporciona entrenamiento en el uso de redes de niebla, ni en la manipulación de las aves.
Dirigido a
El taller esta especialmente diseñado para ecólogos, biólogos, conservacionistas y personas profesionalmente interesadas en las aves. Los participantes ya deben estar familiarizados con el use de redes de niebla, tener al menos nociones de anillamiento y técnicas de manejo de aves. Los participantes serán entrenados en una síntesis de los métodos correspondientes a la identificación, determinación de edad y sexo de aves terrestres. El taller se enfocará en la determinación de edad de paseriformes y otras aves terrestres utilizando patrones de muda, otras características del plumaje, color del iris, y neumatización del cráneo, lo cual permite el cálculo de reclutamiento y supervivencia de aves, utilizados en los programas MAPS, MoSI y otros estudios poblacionales.
 
Objetivo del curso-taller

General: Capacitar a ornitólogos y estudiosos de las aves en la ciencia de monitoreo de aves, específicamente en relación con el Programa de Monitoreo de Sobrevivencia Invernal (MoSI).

Particular: Que el participante conozca las técnicas y procedimientos para determinar la edad y sexo de aves migratorias terrestres utilizando patrones del plumaje y otras características anatómicas externas, para estudios de monitoreo demográfico.

 
Requerimientos para los participantes
Deberán contar como mínimo con binoculares, libreta de campo, botas de campo, impermeable, linterna, ropa adecuada para campo, bolsa de dormir (por la ubicación de la estación posiblemente sea más adecuado ropa de cama o sábanas), toalla y artículos personales de higiene, repelente para insectos y bloqueador solar.
 
¿Cómo registrarse?
Favor de contactar al coordinador del taller, José Luis Alcántara (jlalcant@yahoo.com.mx) quien le enviará las instrucciones (y formulario de inscripción) para depósito de la cuota de recuperación en cuenta bancaria.
 
Lugar de la reunión, direcciones, y lugares de alojamiento
El taller comenzará el sábado 16 de octubre alrededor de las 15:00 hrs, y finalizará el miércoles 20 de octubre a las 10 AM. Ver calendario de eventos para más detalles. Aunque cada persona será responsable de llegar a la Estación de Biología (véase información en http://www.ibiologia.unam.mx/tuxtlas/tuxtlas.htm) se fijará un punto de reunión en la ciudad de Catemaco para el día 16 de octubre. Cuando se registre, nos pondremos en contacto personalmente con instrucciones para llegar al lugar de la reunión exacta.