|
|
10 |
10 |
10 |
110 |
|
|
10 |
1110 |
10 |
110 |
10 |
|
110 |
10 |
110 |
10 |
110 |
10 |
110 |
10 |
110 |
|
1 |
1 |
Fotografías Román Díaz Valenzuela |
|
|
Para el cierre del X CECAM Xalapa 2010 les tenemos preparado algo ¡espectacular!,
y esto es precisamente asistir a observar los sitios de la ruta migratoria más importante del mundo |
|
|
|
|
La costa Veracruzana es uno de los sitios más importantes del mundo para la migración de las aves rapaces, con uno de las más grandes migraciones de rapaces, conocido como el Río de Rapaces. El X CECAM ocurre durante el pico de migración de las rapaces a principios de octubre, y hemos organizado como evento especial del congreso una visita al Veracruz Río de Rapaces.
La salida será a las 6:00 am el día viernes 15 de octubre y se visitarán las localidades de Ciudad Cardel, Chichicaxtle y Cicolma. Tenemos disponible tres autobuses para transportar a la gente de manera gratuita, además del acceso gratuito a las torres de observación para los participantes del congreso. Todas las personas que se encuentren inscritas al congreso podrán asistir a una de las tres rutas que ofrecemos. Los tres autobuses tendrán rutas distintas, pero todos nos llevarán a ver el espectacular río de rapaces. La actividad migratoria se inicia a partir de las 10 u 11 de la mañana por lo cual hemos preparado una visita distinta para cada ruta a ver aves de la región en sitios que fueron elegidos por expertos. Estos sitios se destacan por la gran cantidad de especies que pueden ser observadas en una mañana, además de contar con espectaculares paisajes y especies endémicas. Los horarios, puntos de reunión y costos (los cuales serán simbólicos) deberán consultarlos con la persona encargada de tours que estará permanentemente en la mesa de recepción. Abajo encontraran aspectos detallados de las rutas y aves que podrán observar en cada uno de los sitios. Les recordamos que los autobuses tiene cupo limitado, así que si tienen predilección por un sitio deben de manifestar en cuanto lleguen su interés por un sitio en particular con la persona encargada de Tours.
Les invitamos acompañarnos para observar uno de los fenómenos naturales más espectaculares del mundo. |
|
|
|
|
|
Costo $ 125.00 (pago en la mesa de recepción) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Rutas al Veracruz Río de Rapaces |
|
|
|
|
|
RUTA 1: Río Escondido - Cardel y el Hotel Bienvenido - Chichicaxtle |
|
|
|
|
|
Horario sugerido:
05:30 am: desayuno ligero en el lobby del Hotel Xalapa
06:00 am: Salida del Hotel Xalapa
En esta ruta visitamos Río Escondido, un sitio en la planicie costera, con una variedad de hábitats. La caminata será sobre un camino amplio, a una zona abierta, y luego a una parte de selva baja. Primero veremos aves de zonas abiertas y aves migratorias. Un poco adelante, llegaremos a la barranca del río donde podemos ver otras especies de aves de selva baja y aquí los colibríes abundan y también las aves residentes y migratorias. Después de nuestra caminata, nos iremos a Cardel y el Hotel Bienvenido a ver el Veracruz Río de Rapaces. Aquí, en la azotea, en el quinto piso del hotel, con una buena vista, veremos la migración en un lugar cómodo. Llegando al medio día, tomaremos un tiempo, según el vuelo de aves, para almorzar/comer de un buffet servido en el cuarto piso. Vamos a poder regresar a la azotea a ver más migración hasta que el vuelo se mueva a Chichcaxtle, un poco al oeste de Cardel. Terminaremos el día en Chichcaxtle, viendo el vuelo de la tarde, y regresaremos a una buena hora al Hotel Xalapa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
RUTA 2: Cerro Gordo - Chichicaxtle |
|
|
|
|
|
Horario sugerido:
05:45 am: desayuno ligero en el lobby del Hotel Xalapa
06:15 am: Salida del Hotel Xalapa
Esta ruta incluye una visita al histórico Cerro Gordo, a la mitad entre Xalapa y la costa. Aquí hay hábitat de selva baja y mediana, y zona abiertas. También abundan los colibríes y muchas aves residentes. Debemos de ver una gran cantidad de paserinas migratorias y el paisaje de un cañón precioso. Para no estar juntos en un grupo muy grande, vamos a dividir en dos grupos que alternan entre los dos sitios muy productivos. Después de la mañana, con mucha actividad de aves, moveremos a Chichicaxtle para ver el Veracruz Río de Rapaces en la torre de observación de Pronatura Veracruz. Con suerte y un buen vuelo, podemos ver miles y miles de aves rapaces migratorias. También aquí se pueden ver varias especies de aves en los campos cerca de la torre, incluyendo a varias rapaces residentes. Terminaremos en la tarde, según el vuelo, para llegar a Xalapa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
RUTA 3: Villa Rica y Quiahuiztlán |
|
|
|
|
|
Horario sugerido:
05:00 am: desayuno ligero en el lobby del Hotel Xalapa
05:30 am: Salida del Hotel Xalapa
Para esta ruta, iremos un poco más lejos, a la costa de Veracruz. En Villa Rica, la sierra se acerca mucho a la costa y se ve muy bien la migración de aves paserinas y otras aves, aparte de muchas aves residentes. Podemos ver varias especies acuáticas en la laguna y también en la zona pantanosa. Después, iremos al cerro del sitio arqueológico de Quiahuiztlán, donde hay selva baja, una vista espectacular de la costa, y tumbas antiguas de los Totonacas. Según el vuelo de aves y las condiciones climáticas, podemos ver aquí migración de aves rapaces desde el cerro, entonces podríamos tenerlas muy cerca. También en esta ruta, después de la mañana de observación de aves, nos moveremos a Chichicaxtle para ver el Veracruz Río de Rapaces en la torre de observación de Pronatura Veracruz. Terminaremos en la tarde, según el vuelo, para llegar a Xalapa. |
|
|
|
|
|
Descripción de los sitios y las especies de aves que se podrán ver (oprima aquí). |
|
|
|
|
|