IBA
LAGUNA DE JACO

DESCRIPCIÓN:

No hay acciones de conservación. Algunos ranchos con pastoreo controlado.

JUSTIFICACIÓN:

VEGETACIÓN:

Halófita, matorral xerófilo

CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA

CATEGORíA PROPUESTA

CATEGORÍA FINAL

Clave de la IBA
SUPERFICIE:
NO-49
60,698.68
MAPIMI
CUCHILLAS DE LA ZARCA
PERICOS
PARTE ALTA DEL RIO HUMAYA

DESCRIPCIÓN:

En esta región se presentan los bosques de abetos (Abies duranguensis) más extensos en el estado de Durango que permiten el desarrollo de una avifauna más distintiva con respecto al resto de los bosques adyacentes; además existen poblaciones del abeto azul (Picea chihuahuensis) que tal vez sean las más sureñas de su distribución.

Presenta también el gradiente típico de la vertiente húmeda de la Sierra Madre Occidental.

JUSTIFICACIÓN:

La preservación de bosque de abetos de extensiones considerables que soportan comunidades de pájaros muy distintivas es de gran prioridad así como de poblaciones de abeto azul (Picea).

VEGETACIÓN:

Bosque de abetos, de pino, encino-pino, mesófilo, tropical deciduo, tropical semideciduo.

CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA

CATEGORíA PROPUESTA G-3

CATEGORÍA FINAL

Clave de la IBA
SUPERFICIE:
NO-57
206,956.88
PERICOS-PARTE ALTA DEL RIO HUMAYA
SAN JUAN DE CAMARONES
SANTIAGUILLO
PIELAGOS

DESCRIPCIÓN:

Bosque virgen de pino-encino de aproximadamente 70,000 ha. de extensión.

JUSTIFICACIÓN:

VEGETACIÓN:

bosque de pino encino de las mesas a 2500 msnm 10.5 km2, bosque de pino-encino de cañones a 2100 msnm 12.7 km2, pastizal alrededor del pueblo.

CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA

CATEGORíA PROPUESTA G-1

CATEGORÍA FINAL

Clave de la IBA
SUPERFICIE:
NO-58
107,559.68
LAS BUFAS
SIERRA DE ORGANOS

DESCRIPCIÓN:

La Sierra está conformada por columnas basálticas de gran valor estético-natural en las cuales se desarrollan bosques abiertos de pino piñonero (Pinus cembroides) entremezclados con matorral de cedro (Juniperus) y extensiones considerables de pastizal natural y de matorral xerófilo (Huizachal).

JUSTIFICACIÓN:

Además del valor estético de la Sierra es de consideración el valor que tiene como área de alimentación de aves que consumen piñones ya que estos no se producen sino cada dos o tres años.

VEGETACIÓN:

Bosques de pino piñonero, matorral de cedro y xerófito y pastizal natural.

CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA

CATEGORíA PROPUESTA G-3

CATEGORÍA FINAL

Clave de la IBA
SUPERFICIE:
NO-52
88,690.02
LA MICHILIA
SIERRA DE VALPARAISO
GUACAMAYITA
MONTE ESCOBEDO
SIERRA FRIA
EL CARRICITO

       

 

Laguna de Jaco Mapimí Cuchillas de la Zarca Pericos Pericos-Parte alta del Río Humaya Parte alta del Río Humaya San Juan de Camarones Las Bufas Piélagos Santiaguillo Sierra de Órganos La Michilia Guacamayita Sierra de Valparaiso Monte Escobedo El Carricito Sierra Fría