|
 |
X Congreso para el Estudio
y Conservación
de las Aves
en México (CECAM)
Xalapa, Veracruz,
12 al 15 de octubre de 2010 |
|
|
Convocatoria para simposios, mesas redondas, talleres y cursos |
|
El comité organizador invita a la comunidad científica a proponer temas para los simposios, mesas redondas, talleres y cursos que podrán presentarse durante la realización del X CECAM que se llevará a cabo del 12 al 15 de octubre en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Las propuestas pueden incluir una amplia gama de temas relacionados con la ornitología, la conservación o manejo sustentable de aves, y deberán sujetarse a los siguientes lineamientos generales: |
|
Simposios |
Los simposios serán sesiones donde se desarrollará un tema con presentaciones científicas. La duración de cada simposio puede ser de medio día o un día completo. Los ponentes son invitados por los organizadores del simposio. Se recomienda incluir un mínimo de 6 y un máximo de 8 participantes por simposio. Cada ponencia tendrá una duración de 30 minutos. Estas sesiones son organizadas a discreción por los organizadores de los simposios. |
|
Mesas redondas |
Son un complemento del programa científico formal que proporciona una oportunidad para extender el diálogo e intercambio de ideas que usualmente no es posible realizar en las sesiones científicas regulares. No son diseñadas para la presentación de trabajos científicos formales. Estas mesas no se realizarán concurrentemente con los simposios, presentaciones orales organizadas o sesiones de posters, y serán programadas de acuerdo a tiempo y lugares disponibles. |
|
Talleres y cursos |
Para las propuestas de talleres y cursos los organizadores deberán presentar el programa académico, la lista de profesores participantes, la duración y cupo máximo. La logística e infraestructura de dichas actividades deberán ser resueltas por los organizadores en coordinación con el comité local. |
|
Envío de propuestas |
Las propuestas de simposios, mesas redondas, talleres y cursos se recibirán a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 15 de julio de 2010. Por su parte, la notificación de su aceptación será desde la recepción hasta el 30 de julio. Así mismo, el período para someter resúmenes de las ponencias incluidas en los simposios será del 1 de julio y hasta el 30 de julio del 2010. Estos deben presentarse en el mismo formato indicado para los resúmenes de las presentaciones orales. |
|
Para enviar su propuesta de simposio los organizadores deberán enviar un resumen donde se resalte la importancia del simposio a través de una o dos oraciones para cada sección: introducción, objetivo (s), relevancia del tema, enfoque(s) abordado(s) y perspectivas. El resumen debe estar escrito en un párrafo, una columna, tamaño de letra 12, justificado en ambos márgenes y con extensión*.doc. No debe contener más de 500 palabras. Al momento de enviar su propuesta es deseable que se incluya la lista tentativa de ponentes y títulos de sus contribuciones. |
Para enviar su propuesta de mesa redonda, taller o curso siga los mismos lineamientos generales
de los simposios.
Favor de enviar las propuestas a: CECAM2010@ibunam2.ibiologia.unam.mx |
|
|