COLECCIÓN NACIONAL DE ANFIBIOS Y REPTILES

DATOS GENERALES

ACERVO Y CRECIMIENTO
 
REGLAMENTO

SERVICIOS DE CONSULTA

FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Y PUBLICACIONES 


SERVICIOS DE CONSULTA

 Actualmente la CNAR es una de las colecciones herpetológicas científicas con mayor actividad en México. Esta ha sido consultada por investigadores y tesistas provenientes de diversas instituciones del país e internacionales. Es importante resaltar que las consultas a la CNAR se han incrementado durante la presente administración. De acuerdo a las cartas de solicitud, durante el último año hay solicitudes equivalentes en número a las registradas entre 1992 a 1996. Las consultas realizadas durante este y el año pasado son las siguientes:

 

1997

M. en C. Guadalupe Gutiérrez Mayen, Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 21 de febrero de 1997.

M. en C. Arturo Curiel Ballesteros, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara. 7 de marzo de 1997.

M. en C. Antonio Márquez García, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. 12 de marzo de 1997.

M. en C. María Dolores del Carmen Huacuz Elias, Laboratorio de Investigación en Herpetología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 25 de abril de 1997.

Biól. Víctor Aguirre Hidago, Instituto de Biología, UNAM. 22 de mayo de 1997.

Dr. Earl Zimmerman. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Norte de Texas, Denton. 29 de mayo de 1997.

Dr. Richard Voght, Estación Los Tuxtlas, Instituto de Biología, UNAM. 13 de julio de 1997.

Dr. Aurelio Rámirez Bautista, Instituto de Biología, UNAM. 18 de agosto de 1997, 23 de septiembre de 1997.

M. en C. Georgina Santos Barrera, Facultad de Ciencias, UNAM. 22 de agosto de 1997.

Biól. Edmundo Pérez Ramos. Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, UNAM. 22 de agosto de 1997.

Biól. Manuel Feria Ortiz, Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, UNAM. 25 de agosto de 1997.

M. en C. Fernando Mendoza Quijano. Instituto Tecnológico Agropecuario 6. 29 de agosto de 1997.

Dr. Adrían Nieto Montes de Oca, Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, UNAM. 23 de septiembre de 1997.

Prof. Leticia Prado Hernández. Coordinación Académica del Círculo Mexicano de Integración Educativa, S. C. 10 de octubre de 1997.

M. en C. Graciela Gómez Álvarez, Laboratorio de Vertebrados Terrestres, Facultad de Ciencias, UNAM. 29 de octubre de 1997.

 

1998

M. en C. Guadalupe Gutiérrez Mayen, Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 30 de enero de 1998.

Biól. Oswaldo Hernández Gallegos, Instituto de Biología, UNAM 18 de febrero de 1998

Dr. José Luis Camarillo Rangel, Herpetología, UNAM, Iztacala. 16 de febrero de 1998.

M. en C. Georgina Santos Barrera, Facultad de Ciencias, UNAM. 16 de marzo de 1998.