Estación de Biología Chamela
 
       
  Semana Nacional por la Conservación 2007
 
     
 
     
     
     
   
     
 
     
     
     
 
El  1 de diciembre, en el marco de las festividades de la Semana Nacional por la Conservación del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2007, en la Estación de Biología Chamela tuvo lugar un acto denominado Casa Abierta. El propósito fue sensibilizar a los pobladores de la región sobre el papel que desempeñan la Estación y la Reserva de la Biosfera en el conocimiento y  conservación de la biodiversidad regional y fortalecer el establecimiento de vínculos entre la Estación de Biología con los pobladores locales.
 
     
     
 
   
 
     
     
 

Aunque la Estación se creó en 1971 y ya se habían llevado a cabo algunas actividades, como las visitas escolares, nunca se había hecho una invitación abierta a los pobladores locales ni se había montado una exposición con los trabajos que se realizan en la Estación.
El acto consistió en que tanto alumnos como investigadores del Instituto de Biología y del CIEco (Centro de Investigaciones en Ecosistemas), formaron grupos de 10 visitantes para mostrarles la estación y conducirlos a la exposición donde se exhibieron los trabajos. Por ejemplo, en la biblioteca había un diaporama (presentación de fotos de animales - Enrique Ramírez), mesas con microscopios para ver parásitos de mamíferos que se relacionan con ciertas enfermedades humanas (Virginia León) e insectos y otros bichos de la selva baja (Felipe Noguera). Miguel Ortega organizó una presentación con información sobre la reserva. También hubo una mesa sobre reptiles (Andrés García) y otra sobre aves (Jorge Vega) que fueron muy interesantes y atractivas, con muestras de ejemplares, libros para la identificación de especies y equipos para su estudio como los aparatos para hacer trabajos de radiotelemetría. 

Asistieron familias de distintas comunidades aledañas a la Estación, como San Mateo, Juan Gil Preciado, Santa Cruz de Otates, Los Ranchitos, La Fortuna, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Ley de Reforma Agraria. Al  final, se entregó un calendario con información sobre la Reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala a cada una de las familias que asistieron.

 
       
       
   
 
   
     
     
 

Reunión del Grupo Chamela de la Red Mex-LTER

 
       
 

Los días 22 y 23 de enero del año en curso se llevó a cabo la reunión anual Grupo Chamela de la Red Mex-LTER  (Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo). Sus objetivos fueron:

  • Agrupar a científicos mexicanos que realizan investigación sobre procesos físicos, biológicos y/o sociales determinantes para la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos y terrestres del Sitio Chamela, y que han diseñado sus esquemas de investigación incluyendo el seguimiento de largo plazo y de gran escala de procesos y variables clave.
  • Sumar esfuerzos e impulsar entre sus miembros el trabajo científico, integral, transdisciplinario y de colaboración.
  • Generar y difundir información que permita a las diversas instituciones del país un mejor diseño y desempeño de las políticas ambientales para el ordenamiento, aprovechamiento, conservación y restauración de los recursos y servicios que ofrecen los ecosistemas acuáticos y terrestres de la región de Chamela.

En la reunión participaron investigadores del Instituto de Biología, CIEco y de la Fundación Ecológica de Cuixmala, A.C.

 
     
   
 

 

 
       
  Ir a página del IBUNAM  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Versión imprimible
 
 
noticias@ibiologia.unam.mx