Publicaciones

Esta sección contiene varias publicaciones, las primeras incluyen un breve resumen, las segundas sólo el título y año de la publicación y hacia el final se ofrecen enlaces automáticos para ver artículos en formato .PDF y revistas electrónicas


Imagen de la Publicación

Plantas comestibles de Tierradentro
2000

Imagen de la Publicación

Ethnobiology and biocultural diversity...
2002

Imagen de la Publicación

Home gardens and agrobiodiversity
2004

Imagen de la Publicación

Plantas con Potencial Uso Ornamental Edo. de Morelos
2008

Imagen de la Publicación

Plantas Úteis do Maranhao
2011

Imagen de la Publicación

Normas tradicionales de control ambiental
2012

Imagen de la Publicación

Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudaméricas
2012

Imagen de la Publicación

Valoración del conocimiento, uso, manejo y prácticas de conservación de la diversidad de RFNM...
2013




Publicaciones (sin reseña)

Imagen de la Publicación

IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Sto.Domingo, Rep. Dominicana.
Resúmenes. 2006

Imagen de la Publicación

Conservation. Linking ecology, economics, and culture
Princeton U. Press.
Borgerhoff, M. & Coppolillo, P. 2005

Imagen de la Publicación

Plantas antimaláricas de Tumaco. Costa Pacífica Colombiana
Universidad de Antioquía
Blair, S., and Madrigal, B. 2005

Imagen de la Publicación

Contribuciones etnobotánicas de la Patagonia
Centro Nacional Patagónico
Magin, R. 2000

Imagen de la Publicación

Pomegranates Ancient Roots to Modern Medicine
CRC Press
Seeram, N. et al. 2006

Imagen de la Publicación

Gathering the Desert
Published in Great Britain
Ghillean Prance. 2005

Imagen de la Publicación

Los recursos naturales de los pueblos indígenas y el convenio sobre diversidad biológica
INA, México
Rodarte, M. 2002

Imagen de la Publicación

Mayo Ethnobotany. Land, history, and traditional Knowledge in NW Mexico
University of California Press
Yetman, D. and Van Devender, T. 2002

Imagen de la Publicación

El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México
INAH. Eckart Boege. 2009
Interesados contactar: kboege@servidor.unam.mx

Imagen de la Publicación

Plantas Medicinales y Aromáticas
Muñoz, F.2002
Ediciones Mundi-Prensa

Imagen de la Publicación

CACTI Biology and Uses
University of California Prees
EDIUNC.
Nobel Parks. 2002

Imagen de la Publicación

Plantas Medicinales de Puerto Rico
Nuñez Melendez E. 1999
Ediciones Universidad de Puerto Rico

Publicaciones Electrónicas


Revista Etnobiología


SciElo


People and Plants


Núcleo de Publicações em Ecologia e Etnobotânica Aplicada


Journal of Ethnopharmacobiology

Journal of Ecological Society of America

Victor Toledo. 1996. Principios etnoecológicos para el desarrollo sustentable de comunidades campesinas e indígenas

2013. Programa y resúmenes del Seminario Internacional “Efraím Hernández Xolocotzi” sobre la Milpa Maya


2008. En conmemoración a la figura ya fallecida del Maestro Miguel Martínez-Alfaro se ha publicado en el Boletín Latinoamericano del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas (www.blacpma.cl) un volumen especial dedicado a la etnobotánica. Catorce autores latinoamericanos han contribuido con este trabajo reflejando las variadas aproximaciones de nuestra disciplina en la actualidad. En esa publicación, recordamos con mucho cariño al Maestro y tratamos de honrar su memoria con el mismo entusiasmo y compromiso que él nos ha legado.


Maria Teresa Gonzalez-Arnao y Florent Engelmann (editores). 2013. Crioconservación de plantas en America Latina y el Caribe

Sara, Dalle et al. 2006. Integrating analyses of local land-use regulations, cultural perceptions and land-use/land cover data for assessing the success of community-based conservation


Teresa, Pulido et al. 2006. The impact of shifting agriculture on the availability of non-timber forest products: the example of Sabal yapa in the Maya lowlands of Mexico

Guerra E. y J.A. López-Sáez. 2005. El registro de plantas psicoactivas en la prehistoria de la Península Ibérica. Una aproximación etnobotánica y fitoquímica a la interpretación de la evidencia

Andrea Martínez Balleste, et al. 2005. Applying Retrospective Demographic Models to Assess Sustainable Use: the Maya Management of Xa’an Palms

Viviane Stern da Fonseca-Kruel2, et al. 2005. O Ensino Acadêmico da Etnobotánica no Brasil 1

Rafael A. Ocampo S. 2004. Un Producto no Maderable Cultivado Bajo el Bosque en Huetar Norte, Costa Rica


I.Q. Darío Rivera Lozoya. Poema a la comunidad indigena Nasa