Hongos

 
  • Taxonomía y distribución de Ascomicetes de México. Histoplasmosis en Guerrero: enfoque inmunológico y biológico. Microbiología de alimentos y bebidas fermentadas indígenas de México. Hongos del aire y entomopatógenos. Ulloa Sosa, Miguel (Dr.)
 
 
 
 
  • Toxinas de hongos en alimentos, sus efectos en vegetales, animales y el hombre. Biomarcadores moleculares de aflatoxinas en ADN humano. Fitopatología. Carvajal Moreno, Magda (Dra.)
 
 
 
 
Botánica

 
  • Taxonomía, fitogeografía y ecología de Briofitas. Taxonomía de musgos tropicales: Grimmia (Grimmaceae), Aloina, Aloinella, Crossidium (Pottiaceae). Fitogeografía de musgos tropicales; corredores florísticos en el Eje Neovolcánico. Delgadillo Moya, Claudio (Dr.)
 
 
 
 
  • Sistemática de Caryophillideae (excepto Cactaceae). Flora de México, especialmente de zonas áridas y semiáridas. Historia de la botánica. Flores Olvera, María Hilda (Dra.)
 
  • Sistemática, biogeografía y conservación de cactáceas. Sistemática y biología reproductiva de Leguminosas. Biología reproductiva de Angiospermas. Patrones especiales y conservación de cactáceas en el Desierto Chihuahuense. Filogenia de géneros de cactáceas mexicanas. Hernández Macías, Héctor Manuel (Dr.)
 
 
 
  • Evolución morfológica floral de angiospermas, relaciones filogenéticas entre clados vegetales mayores, registro fósil de angiospermas tempranas, tasas de diversificación de linajes de angiospermas. Magallón Puebla, Susana Aurora (Dra.)
 
 
 
 
 
 
 
 
Jardín Botánico

 
  • Estudios etnobotánicos de las plantas medicinales, comestibles y ornamentales de México. Documentación histórica de los recursos vegetales útiles de México. Bye Boettler, Robert (Dr.)
  • Cultivo de tejidos vegetales. Estudio y conservación de especies mexicanas en peligro de extinción: establecimiento de metodologías de regeneración in vitro de especies en peligro de extinción principalmente de las familias Orchidaceae, Cactaceae y Zamiaceae. Inducción de embriogénesis somática. Chávez Ávila, Víctor Manuel (Dr.)
  • Evolución del genoma en plantas mexicanas. Estudios basados en el análisis de cromosomas mitóticos, meióticos y contenido de ADN (por micro-espectrofotometría y citometría de flujo) en plantas, para determinar genotipo y sistemas genéticos en especies de la flora Mexicana seleccionadas por su interés evolutivo, biosistemético, ecológico, económico actual y/o potencial o por estar amenazadas de extinción. Palomino Hasbach, Guadalupe (Dra.)
 
 
 
Departamento de Zoología

 
  • Helmintofauna de vertebrados de México. Taxonomía de helmintos, en especial monogéneos y tremátodos de vertebrados. Paragonimiasis en México. Gnathostomiasis en México. Lamothe Argumedo, Rafael (Dr.)
  • Medicina Tropical-Parasitología. Zoonosis parasitarias: epidemiología, reservorios. Malacología médica. Diagnóstico-Parasitoscópico-Histopatológico. Morfología, taxonomía-protozoarios, helmintos. Cruz Reyes, Alejandro (Dr.)
 
  • Sistemática y biogeografía de helmintos parásitos de vertebrados silvestres, en particular de peces dulceacuícolas. Pérez, Gerardo (Dr.)
  • Helmintos parásitos de animales silvestres. Helmintos de peces de agua dulce, inventarios, faunística, ecología, comunidades, riqueza, especies exóticas de helmintos parásitos de peces introducidas a México, biogeografía. Salgado Maldonado, Guillermo (Dr.)
 
 
  • Taxonomía y biogeografía de Coleópteros (Cantharidae, Lampyridae, Lycidae, Phengodidae, Telegeusidae) mexicanos. Estudios sobre biodiversidad. Zaragoza Caballero, Santiago (Dr.)
 
 
 
 
  • Insectos tisanópteros de México: Taxonomía, filogenia, biogeografía, biología, conducta y ecología (Ecosistemas naturales y agroecosistemas). Johansen Naime, Roberto Miguel (Dr.)
 
 
  • Taxonomía de ácaros de aves. Sistemática y biología evolutiva. Biología y sistemática de arácnidos. Ácaros parásitos de vertebrados. Pérez Ortiz, Tila María (Dra.)
 
 
  • Análisis de comunidades de peces de agua dulce en relación con el manejo y restauración de cuerpos dulceacuícolas someros. Análisis de la composición biogeográfica de especies de peces en sistemas dulceacuícolas semi-asilados. Zambrano González, Luis (Dr.)
 
  • Relaciones fitogenéticas de los Testudines. Filogenia y evolución temprana de los Escamados. Impacto ambiental de la industria petrolera en anfibios y reptiles. Manejo de la iguana negra. Reynoso Rosales, Víctor Hugo (Dr.)
 
  • Herpetología general, reproducción en anfibios y reptiles, biogeografía, conservación. Biología de cocodrilos. Casas Andreu, Gustavo (Dr.)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Unidad Occidente

 
 
  • Utilización de recursos por aves depredadores y dispersoras de semillas. Dinámica espacio-temporal de aves. Ecología y conservación de psitácidos. Ecología reproductiva y dinámica poblacional. Renton, Katherine (Dra.)
 
 
 
Inicio
 
 

Publicaciones l Servicios l Posgrado l Seminarios l Reglamentos l Congresos l Sitios de interés