DIRECTORIO
 

Directorio de Tutores l Directorio de Alumnos

 
Directorio de Tutores
 

1. ACKELAR SCHEINVAR LEIA
Comité tutoral de Doctorado

Línea de Investigación:

 
  • SISTEMATICA, FITOGEOGRAFIA Y ECOLOGIA DE LA FAMILIA CACTACEAE. FLORA CATOLOGICA DEL VALLE DE MEXICO Y DEL ESTADO DE QUERETARO.
 
Tel: 5550-5215 ext 4791, 5622-9048

leia@ibiologia.unam.mx
 

 
2. ALVAREZ NOGUERA FERNANDO
Tutor principal de Doctorado

Línea de Investigación:
 
  • BIOGEOGRAFIA Y SISTEMATICA DE CRUSTACEOS DECAPODOS. INTERACCIONES PARASITO HOSPEDERO EN SISTEMAS MARINOS.
 
Tel: 5622-91-70, 5622-9146
 
falvarez@servidor.unam.mx
 

 
3. BUENO SORIA JOAQUIN
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • TAXONOMIA Y ECOLOGIA DE INSECTOS ACUATICOS E INDICADORES BIOLOGICOS DE CONTAMINACION. ORDEN TRICHOPTERA.
 
Tel: 5652-9158
 
bueno@ibiologia.unam.mx
 

 
4. BYE BOETTLER ROBERT ARTHUR
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • DOMESTICACION. CONSERVACION Y DESARROLLO DE PLANTAS MEDICINALES Y COMESTIBLES. ETNOBOTANICA. BOTANICA ECONOMICA. TAXONOMIA Y BIOSISTEMATICA DE PLANTAS VASCULARES.
 
Tel: 5616-1297, 5622-9046 y 5622-9057
 
rbye@ibiologia.unam.mx
 
Inicio
 
 

 
5. CABALLERO NIETO JAVIER
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • ETNOBIOLOGIA, DETECCION Y ESTUDIO DE PLANTAS UTILES CON VALOR ECONOMICO PROMISORIO.
 

Tel: 5622-9045, 5622-9055

 
jcnieto@servidor.unam.mx
 

 
6. CARVAJAL MORENO MAGDA
Tutor principal de Doctorado
 
Líneas de Investigación:
 
  • MICOTOXINAS (Toxinas de mohos). Identificación, cuantificación y estructura quimica en alimentos naturales y procesados, en tejidos y fluidos de animales y de humanos. Y las enfermedades que causan en vegetales, animales y el hombre, así como su control.
  • FITOPATOLOGIA. Identificación cuantificación y biología de patógenos de vegetales: hongos, bacterias, nemátodos, virus, fitoplasmas y plantas parásitas
 
Tel. Secretaría Técnica: 5622-9135.
Tel. laboratorio: 5622-9138.
 
magdac@servidor.unam.mx
 

 
7. CASAS ANDREU GUSTAVO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • HERPETOLOGIA Y BIOGEOGRAFIA, FAUNISTICA, CICLOS REPRODUCTORES Y HABITOS ALIMENTICIOS EN REPTILES. DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA HERPETOFAUNA MEXICANA EN MEXICO.
 
Tel: 5622-9078 ext 48720
 
gcasas@servidor.unam.mx
 

 
8. CERVANTES REZA FERNANDO ALFREDO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • SISTEMATICA, ECOLOGIA Y CONSERVACION DE MAMIFEROS. ESPECIES ENDEMICAS AMENAZADAS DE IMPORTANCIA ECONOMICA Y SANITARIA. COLECCIONES MASTOZOOLOGICAS.
 
Tel: 5622-9143, 5622-9078 ext 47858
 
fac@ibiologia.unam.mx
 

 
9. CHAVEZ AVILA VICTOR MANUEL
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES. EMBRIOGENESIS SOMATICA EN GIMNOSPERMAS.ESTABLECIMIENTO DE METODOLOGIAS DE REGENRACION INVITRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION DE LAS FAMILIAS ORCHIDACEAE, CACTACEAE Y ZAMIACEAE.
 
Tel: 5622-9048
 
victorm@ibiologia.unam.mx
 
Inicio
 
 

 
10. CHIANG CABRERA FERNANDO
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • TAXONOMIA Y FLORISTICA DE MEXICO. VEGETACION DE REGIONES CALIDO, HUMEDO Y ARIDAS DE MEXICO.
 
Tel: 5622-9118
 
chiang@servidor.unam.mx
 


11. DELGADILLO MOYA CLAUDIO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • TAXONOMIA, FITOGEOGRAFIA Y ECOLOGIA DE BRIOFITAS. TAXONOMIA DE MUSGOS TROPICALES: GRIMMIA (GRIMMACEAE), ALOINA, ALOINELLA, CROSSIDIUM (POTTIACEAE). FITOGEOGRAFIA DE MUSGOS TROPICALES. CORREDORES FLORISTICOS EN EL EJE NEOVOLCANICO
 
Tel: 5622-9086, 5622-9078 ext 47749
 
moya@servidor.unam.mx
 

 
12. DELGADO SALINAS ALFONSO OCTAVIO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • SISTEMATICA DE PLANTAS VASCULARES CON ESPECIALIDAD EN LEGUMINOSAS. SISTEMATICA DE LA SUBTRIBU PHASEOLINAE (FABACEAE).
 
Tel: 5622-9115, 5622-9078 ext 47788
 
adelgado@servidor.unam.mx
 

 
13. EARL OLSON MARK
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
 
  • EVOLUCION DE LA DIVERSIDAD MORFOLOGICA EN PLANTAS. EVOLUCION DE ONTOGENIA FLORAL. FLORISTICA Y EVOLUCION DE LA FAMILIA EUPHORBIACEAE.
 
Tel: 5622-9124, 5622-9078 ext 47801
 
molson@ibiologia.unam.mx
 

14. ESCALANTE PLIEGO BERTHA PATRICIA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • SISTEMATICA MOLECULAR. ORNITOLOGIA. GENETICA Y CONSERVACION. BIOGEOGRAFIA NEOTROPICAL. MORFOMETRIA.
Tel: 5622-9150
escalant@servidor.unam.mx
 
Inicio
 

 
15. ESTRADA MEDINA JESUS ALEJANDRO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ECOLOGIA Y COMPORTAMIENTO DE MAMIFEROS Y AVES TROPICALES. DISPERSION DE SEMILLAS EN SELVAS, CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO DE LAS SELVAS.
Tel: 5-48-82-07 y 01(294)243 68 CEL:01(294)80537
jestrada@ibiologia.unam.mx
 


16. FLORES OLVERA HILDA MARIA
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • FLORISTICA. SISTEMATICA DE PLANTAS XEROFILAS, ESPECIALMENTE AMARANTHACEAE Y CHENOPODIACEAE. BOTANICA HISTORICA.

Tel: 5622-9117

mahilda@servidor.unam.mx
 

 
17. GARCIA ALDRETE ALFONSO NERI
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • EVOLUCION, SISTEMATICA Y ECOLOGIA DE PSOCOPTERA (INSECTA).
Tel: 5622-9154
anga@servidor.unam.mx
 


18. GONZALEZ SORIANO ENRIQUE
Tutor de Maestría
 
Línea de Investigación:
  • BIOLOGIA DE ODONATA (INSECTA). TAXONOMIA DE ODONATA DE MEXICO. TERRITORIALIDAD Y COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE DIVERSOS GRUPOS DE LIBELULAS NEOTROPICALES Y CORRELACION DE LAS NAYADES CON SUS RESPECTIVOS ADULTOS EN LIBELULAS TROPICALES.

Tel: 5622-9256

esoriano@ibiologia.unam.mx
 

 
19. GONZALEZ VILLASEÑOR MARIA DEL CARMEN AUXILIO
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • SISTEMATICA Y DIVERSIDAD ECOLOGICA DE LOS ASCOMICETES TERRESTRES Y MARINOS DE MEXICO.
Tel: 5622-9136
mcgv@ibiologia.unam.mx
 
Inicio
 
 

 
20. HERNANDEZ MACIAS HECTOR MANUEL
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • SISTEMATICA Y CONSERVACION DE CACTACEAS. SISTEMATICA Y BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE LEGUMINOSAS. BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE ANGIOSPERMAS.
Tel: 5622-9065, 5622-9078 ext 29123
hmhm@ibiologia.unam.mx
 

 
21. HERRERA MONTALVO LUIS GERARDO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • BIOLOGIA TROPICAL. MASTOZOOLOGIA, INTERACCIONES PLANTA ANIMAL, ECOFISIOLOGIA DE VERTEBRADOS, APLICACION DE TECNICAS DE ISOTOPOS ESTABLES EN ESTUDIOS ECOLOGICOS.
Tel: 5622-9130
gherrera@ibiologia.unam.mx
 

 
22. HERRERA SUAREZ TEOFILO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ETNOMICOLOGIA. MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS INDIGENAS FERMENTADAS. TAXONOMIA DE MACROMICETOS.
Tel: 5622-9130, 5622-9078 ext 47802
therrera@ibiologia.unam.mx
 

 
23. LAMOTHE ARGUMEDO RAFAEL
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • HELMINTOFAUNA DE VERTEBRADOS DE MEXICO. TAXONOMIA DE HELMINTOS, EN ESPECIAL MONOGENEOS Y TREMATODOS DE VERTEBRADOS. PARAGONIMIASIS EN MEXICO. GNATHOSTOMIASIS EN MEXICO.
Tel: 5622-9078 ext 47828
lamothe@servidor.unam.mx
 

 
24. LANZA ESPINO GUADALUPE JUDITH DE LA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ECOLOGIA LAGUNAR COSTERA.OCEANOGRAFIA QUIMICA. ACUACULTURA. MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA. INVENTARIO DE HUMEDALES.
Tel: 5622-9132
gdle@servidor.unam.mx
 
 
Inicio
 

 
25. LEON REGAGNON VIRGINIA
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • PARASITOLOGIA. HELMINTOS PARASITOS DE VERTEBRADOS. SISTEMATICA FILOGENETICA DE HELMINTOS.
Tel: 5622-9133, 5622-9078 ext 47850
vleon@ibiologia.unam.mx
 

 
26. LOT HELGUERAS ANTONIO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ECOLOGIA Y TAXONOMIA DE PLANTAS VASCULARES ACUATICAS. ECOLOGIA DE COMUNIDADES DE FANEROGAMAS MARINAS.
Tel: 5622-9091, 5622-9078 ext 47771
loth@servidor.unam.mx
 

 
27. MAGALLON PUEBLA SUSANA AURORA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • EVOLUCION MORFOLOGICA VEGETAL, RELACIONES FILOGENETICAS ENTRE PLANTAS CON SEMILLA.
Tel: 5622-9087, 5622-9078 ext 47752
S.Magallon@ibiologia.unam.mx
 

 
28. MARTINEZ ALFARO MIGUEL ANGEL
Tutor de Maestría
 
Línea de Investigación:
  • ETNOBOTANICA DE SISTEMAS AGRICOLAS TRADICIONALES. ETNOBOTANICA EN ZONAS CALIDO-HUMEDAS. PLANTAS COMESTIBLES Y MEDICINALES. ETNOBOTANICA HISTORICA. CONOCIMIENTO DE LOS CULTIVOS DE AMERICA Y EL MUNDO
Tel: 5622-9045, 5622-9046, 5658-6267
mama@ibiologia.unam.mx
 

 
29. MARTÍNEZ MEYER ENRIQUE
Tutor de Maestría
 
Línea de Investigación:
  • Biogeografía, ecología, evolución zoología.
Tel: 5622-9078 ext 47880, 47845
emm@ibiologia.unam.mx
 
Inicio
 
 

 
30. MENDEZ DE LA CRUZ FAUSTO ROBERTO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • HERPETOLOGIA. BIOLOGIA EVOLUTIVA Y REPRODUCCION DE REPTILES. EVOLUCION DE CARACTERES REPRODUCTORES. VARIACION ALOZIMATICA, MORFOLOGICA Y PLASTICIDAD FENOTIPICA. CURACION DE LA COLECCIÓN HERPETOLOGICA.
Tel: 5622-9151, 5622-9134
faustor@ibiologia.unam.mx
 

 
31. NARANJO GARCIA EDNA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • TAXONOMIA BIOSISTEMATICA Y BIOGEOGRAFIA MALACOLOGIA TERRESTRE Y DE AGUA DULCE.
Tel:5622-9147, 5622-9078 ext 47863
naranjo@servidor.unam.mx
 

 
32. NOGUERA MARTINEZ FELIPE ARTURO
Tutor de Maestría
 
Línea de Investigación:
  • SISTEMATICA Y BIOGEOGRAFIA DE LA FAMILIA CERAMBYCIDAE (COLEOPTERA: INSECTA) Y ESTUDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD DE INSECTOS EN BOSQUES TROPICALES SECOS EN MEXICO.
Tel:01 (315) 35 10200 Estación Chamela
fnoguera@servidor.unam.mx
 

 
33. NOVELO RETANA LUIS ALEJANDRO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • TAXONOMIA DE PLANTAS ACUATICAS VASCULARES, ECOLOGIA DE MANGLARES, FLORISTICA DE PLANTAS ACUATICAS.
Tel: 5622-9121, 5622-9078 ext 47797
lanovelo@servidor.unam.mx
 

 
34. OCHOTERENA BOOTH HELGA
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • SISTEMATICA FILOGENETICA. BOTANICA MEDICA. TAXONOMIA TRADICIONAL Y CLADISTICA.
Tel: 5622-9122, 5622-9078 ext 47798
helga@ibiologia.unam.mx
 
Inicio
 
 

 
35. PALOMINO HASBACH GUADALUPE
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • BIOSISTEMATICA Y EVOLUCION DE PLANTAS SUPERIORES RECURSOS VEGETALES DE MEXICO. ESTUDIOS CITOGENETICOS EN PLANTAS MEXICANAS DE INTERES EVOLUTIVO, BIOSISTEMATICO Y/O ECONOMICO. DETERMINACION DEL TAMAÑO DEL GENOMIO. ESTABILIDAD DE GENOTIPOS DE SP. EN PELIGRO
Tel: 5622-9045, 5676-9309
hasbach@servidor.unam.mx
 

 
36. PARRA OLEA GABRIELA
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • DIVERSIDAD BIOLOGICA Y RELACIONES FILOGENETICAS ENTRE ESPECIES DE SALAMANDRAS DE MEXICO.
Tel: 5622-9152
gparra@ibiologia.unam.mx
 

 
37. PEREZ ORTIZ TILA MARIA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • TAXONOMIA DE ACAROS DE AVES. SISTEMATICA Y BIOLOGIA EVOLUTIVA. BIOLOGIA Y SISTEMATICA DE ARACNIDOS. ACAROS PARASITOS DE VERTEBRADOS.
Tel: 5622-9078 ext 47854
tilam@servidor.unam.mx
 

 
38. PEREZ PONCE DE LEON GERARDO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • HELMINTOFAUNA DE PECES DE AGUA DULCE Y SU IMPORTANCIA COMERCIAL HELMINTOFAUNA DE VERTEBRADOS. TAXONOMIA DE NEMATODOS. PARASITOLOGIA,TAXONOMIA, SISTEMATICA.
Tel: 5622-9131, 5622-9078 exy 47869
ppdleon@servidor.unam.mx
 

 
39. PEREZ SILVA EVANGELINA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • MICOLOGIA. TAXONOMIA DISTRIBUCION Y ECOLOGIA DE MACROMICETOS DE MEXICO.
Tel: 5622-9140, 5622-9078 ext 47802
psilva@ibiologia.unam.mx
 
Inicio
 
 

 
40. RAMOS ELORDUY JULIETA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ENTOMOLOGIA GENERAL, FISIOLOGIA Y ENDOCRINOLOGIA DE INSECTOS, INSECTOS COMO FUENTE DE PROT. NATURAL
Tel: 5622-9149
relorduy@ibiologia.unam.mx
 

 
41. RENTON KATHERINE
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ORNITOLOGIA. REALIZACION DE INVESTIGACION SOBRE LOS REQUERIMENTOS DE AREA, UTILIZACION DEL HABITAT, Y MOVIMIENTOS EN RELACION DEL PAISAJE DE LAS AVES FRUGIVORAS E INSECTIVORAS EN EL BOSQUE SECO CADUCIFOLIO.
Tel: 01 (315) 35-10200 Estación Chamela
krenton@ibiologia.unam.mx
 

 
42. REYNOSO ROSALES VICTOR HUGO
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • RELACIONES FILOGENETICAS DE LOS TESTUDINES. FILOGENIA Y EVOLUCION TEMPRANA DE LOS ESCAMADOS. IMPACTO AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN ANFIBIOS Y REPTILES. MANEJO DE LA IGUANA NEGRA.
Tel: 5622-9153
vreynoso@ibiologia.unam.mx
 

 
43. RICKER REYMANN HANS MARTIN
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • FORESTERIA EN LA SELVA TROPICAL. BOTANICA ECONOMICA. ECONOMIA AMBIENTAL. MODELAJE COMPUTACIONAL. FITOQUIMICA. MANEJO Y ECONOMIA FORESTAL.
Tel:5622-9080
mricker@servidor.unam.mx
 

 
44. RUBLUO ISLAS JOSE GERONIMO ABRAHAM
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • MUTAGENESIS EN PLANTAS SUPERIORES. CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES. MUTAGENESIS IN VITRO DE PLANTAS SUPERIORES BIOTECNOLOGIA VEGETAL
 

 
45. SALGADO MALDONADO GUILLERMO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • HELMINTIASIS DE ANIMALES DE IMPORTANCIA ACUICOLA, TAXONOMIA DE HELMINTOS, ECOLOGIA DE HELMINTOS. DINAMICA DE POBLACIONES Y DINAMICA DE COMUNIDADES DE PARASITOS. DISTRIBUCION GEOGRAFICA.
Tel: 5622-9112, 5622-9078 ext 47871
gsalgado@ibiologia.unam.mx
 

 
46. SANCHEZ HERNANDEZ CORNELIO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ECOLOGIA, DINAMICA, SISTEMATICA Y DISTRIBUCION DE PEQUEÑOS MAMIFEROS. BIOLOGIA Y CONSERVACION DE FAUNA SILVESTRE.
Tel: 5622-9161, 5622-9129
cornelio@servidor.unam.mx
 

 
47. SANCHEZ-CORDERO DAVILA VICTOR
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • APROVECHAMIENTO, ECOLOGIA Y CONSERVACION DE FAUNA SILVESTRE TROPICAL. ECOLOGIA DE ROEDORES.
Tel:5622-9163, 5622-9078 ext 47846
victors@ibiologia.unam.mx
 

 
48. SANTIAGO FRAGOSO SILVIA
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • BIOSISTEMATICA Y ECOLOGIA DE COLEOPTEROS ACUATICOS, BIOSIST. Y ECOL. DE MACROINVERTEBRADOS BENTONICOS INSECTOS ACUATICOS COLEOPTEROS ACUATICOS
santiago@ibiologia.unam.mx
 

 
49. SOUSA SANCHEZ MARIO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • TAXONOMIA DEL GENERO Lonchocarpus. TAXONOMIA DE LEGUMINOSAS DE MEXICO. HISTORIA DE LA BOTANICA. FLORA DE MESOAMERICA.
Tel:5622-9124, 5622-9078 ext 47801
sousa@servidor.unam.mx
 
 
Inicio
 

 
50. ULLOA SOSA MIGUEL ARMANDO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS FERMENTADAS INDIGENAS DE MEXICO. HONGOS DEL AIRE Y ENTOMOPATOGENOS. ASCOMICETES DE MEXICO. HISTOPLASMOSIS.
mulloa@ibiologia.unam.mx
 

 
51. VEGA RIVERA JORGE
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ORNITOLOGIA. ECOLOGIA DE AVES. CONSERVACION Y MANEJO DE FAUNA SILVESTRE
Tel: 01 (315) 35 10200 Estación Chamela
jhvega@ibiologia.unam.unam
 

 
52. VILLASEÑOR RIOS JOSE LUIS
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • TAXONOMIA DE ASTERACEAE (COMPOSITAE). ESTUDIO SISTEMATICO DEL GENERO Senecio sp. FLORA Y BIOGEOGRAFIA DEL VALLE DE TEHUACAN. CONSERVACION DE PLANTAS MEXICANAS.
Tel:5622-9120, 5622-9078 ext 47796
vrios@ibiologia.unam.mx
 

 
53. ZAMBRANO GONZALEZ LUIS
Comité tutoral de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • ECOLOGIA DE AGUAS DULCES. BIOLOGIA DE PECES DULCEACUICOLAS.
Tel:5622-9148
zambrano@ibiologia.unam.mx
 

 
54. ZARAGOZA CABALLERO SANTIAGO
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • COLEOPTERA MALACODERMATA. THENGODINAE DE MEXICO. LAMPIRIDAE DE MEXICO. CICLOS BIOLOGICOS. BIOGEOGRAFIA DE ESPECIES NEOTROPICALES Y NEARTICAS. TAXONOMIA DE COLEOPTERA: CANTHAROIDEA.
Tel:5622-9155
zaragoza@ibiologia.unam.mx
 

 
55. GARCIA AGUIRRE GENOVEVA
Tutor principal de Doctorado
 
Línea de Investigación:
  • MOHOS Y MICOTOXINAS EN ALIMENTOS
Tel:5622-9137
gaag@servidor.unam.mx
 
Inicio
 
Directorio de Alumnos
 
POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
INSTITUTO DE BIOLOGÍA

1. Aguilar Aguilar Rogelio
Extensión: 47871
raguilar@ibiologia.unam.mx
Programa:
Área:D
Tutor: Salgado Guillermo

Proyecto: COMPARACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE HELMINTOS DE PECES DE UN SISTEMA DEL ALTIPLANO MEXICANO (CUENCA LERMA-SANTIAGO) CON LAS DE REGIONES NEOTROPICALES (CUENCA DEL PAPALOAPAN)

 
 
2. Aguilar Castellanos Erika 
Extensión: 47871
eaguilar@ibiologia.unam.mx
Programa: M
Área:A
Tutor: Salgado Guillermo

Proyecto: CICLO DE VIDA DE Rhabdochona kidderi.

 
 
3. Aguilar Ogarrio Samuel
Extensión:
Programa: M
Área:S
Tutor: Ulloa Miguel

Proyecto:

 

4. Alvarado Ramos Luis Fernando
feral@costera.melaque.udg.mx
M
A
Vega Rivera Jorge
EFECTOS DE LA FRAGMENTACION DEL HABITAT EN LA REPRODUCCION Y CONDUCTA DE Granatellus venustus (AVES: PASERIFORMES).

5.
Angel Piña Christian Hassel del

crhassel@hotmail.com
M
S
Palomino Hasbach
Sobre la caracterización de genotiós por citometría de flujo en especies de Mammilaria (Cactaceae)*

6.
Aquino Camacho

Marcela

marce200_ac@yahoo.com

aquino@ibiologia.unam.mx
M
A
Cervantes Fernando
VARIACIÓN ESTACIONAL EN LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MONTÍCULOS DE TIERRA DE Cratogeomys merriami (Rodentia: Geomyidae) EN TRES HABITATS DE MILPA ALTA, D. F.

7.
Ayala Islas

Dalia Elizabeth
29147, 67, 47823
trogon@prodigy.net.mx


M
S
Escalante Patricia
PATRONES DE RIQUEZA Y RAREZA DE LAS AVES MIGRATORIAS NEARTICO-NEOTROPICALES EN MEXICO.

8.
Bazán Arias

Jesús Rafael

jrba27@yahoo.com
M
A
Renton Katherine
VARIACION DE LA PROPORCION DE SEXOS DE CRIAS DE LORO CORONA LILA (Amazonia finschi).

9.
Becerril González Manuel
24913
junco05@hotmail.com
M
A
Vega Rivera Jorge
Función del Trogón y la Chachalaca en la dispersión y viabilidad de semillas en el bosque caducifoliode Chamela, Jalisco*

10.
Beristáin Manterola Sandra
29132
bermansan@tutopia.com
M
A
Lanza Guadalupe de la
ESTUDIO LIMNOLÓGICO Y RECUPERACIÓN DEL LAGO DE TECOCOMULCO EN EL ESTADO DE HIDALGO

11.
Bertoni Ruiz Florencia

florbertoni@hotmail.com
M
S
León Règagnon
Aspectos biológicos de la gnatostomiasis en la vertiente del pacífico mexicano *

12.
Botello Camacho

Alejandro
47818
mrgnomo@hotmail.com
M
S
Álvarez Fernando
DIFERENCIACION GENETICA DEL CIRRIPEDIO PARASITO Loxothylacus texanus EN EL GOLFO DE MEXICO.

13.
Cabrera Guzmán Elisa

anfisbenido@yahoo.com
M
A
Reynoso Rosales Víctor
Repartición de nicho en la comunidad de anuros (Amphibia) en la región de Nizanda, Oaxaca*

14.
Calderón Espinosa

Martha Lucía

luciac27@hotmail.com


D

Méndez de la Cruz Fausto
DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE RETENCION DE HUEVOS EN POBLACIONES DE LAGARTOS OVIPAROS (Sceloporus spinosus Y S. horridus) Y SU RELACION CON LA EVOLUCION DE LA VIVIPARIDAD EN Spp VIVIPARAS DEL GRUPO FORMOSUS.

15.
Calderón Vega

Jorge Inés


29130
jicave64@yahoo.com
D

Herrera Luis Gerardo
Ecología reproductiva y organización social del murciélago, Myotis vivivesi (Vespertillionidae)en el Golfo de California

16.
Calleja Álvarez María Carolina

bahalam@hotmail.com
M
A
Escalante Pliego
Riqueza, diversidad y endemismo de las comunidades de aves de la subcuenca del río Iguala, Guerrero*

17.
Campos Chávez

Angélica Patricia

apcamposmx@yahoo.es
M
S
Cervantes Fernando
VARIACIÓN GENÉTICA DE Romerolagus diazi ENTRE UNA POBLACIÓN SILVESTRE Y LA POBLACIÓN DEL ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC

18.
Carmona Torres Fahd Henry

cfahd@hotmail.com
M
A
Reynoso Rosales
Diversidad Herpetofaunística de áreas conservadas al sur de Veracruz y su afinidad con zonas perturbadas*

19.
Casasola González

José Arturo
29154
casasola@ibiologia.unam.mx
D

García Aldrete Alfonso
RELACIONES FILOGENETICAS DE LOS GENEROS DE Epipsocetae PEARMAN, 1936 (PSOCOPTERA: PSOCOMORPHA).

20.
Castañeda Sánchez

Mario

marioc@ibiologia.unam.mx


M
S
Cervantes Fernando
COMPARACION ALOENZIMATICA Y CRANEOMETRICA ENTRE Lepus californicus xanti THOMAS, 1998 Y Lepus insularis BRIAN 1891 (LAGOMORFA: LEPORIDAE) BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO.

21.
Castelo Calvillo

José Luis
47854
jcastelo@ibiologia.unam.mx


D

Pérez Ortíz Tila María
REVISION TAXONOMICA Y ANALISIS FILOGENETICO DE LAS ESPECIES DE ARAÑAS DEL GRUPO "MOROSUS" DEL GENERO Tylogonus SIMON (ARANAE: SALTICIDAE: EUOPHRYNAE).

22.
Castro Franco

Rubén


D

Méndez de la Cruz Fausto
Ecología y conservación de la iguana negra Ctenosaura pectinata

23.
Castro Lara

Delia
29046
dcastro@ibiologia.unam.mx
M
A
Bye Robert


24.
Celis Villalba

Antonio
47818
celisantonio@correo.unam.mx
M
S
Álvarez Fernando
PATRONES DE DISTRIBUCION DE CIRRIPEDIOS (CRUSTACEA) DE LA COSTA ESTE DE MEXICO.

25.
Cervantes Maldonado

Ana Angélica
29116
anac@ibiologia.unam.mx
D

Hernández Héctor
Sistemática de Bernardia sección Tyria (Euphorbiaceae)

26.
Cirelli Villanova Verónica

huethuet2002@yahoo.com.ar
M
A
Sánchez Cordero Víctor
MODELADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE MAMÍFEROS Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: ESTUDIO DE CASO EN LA SIERRA DEL CHICHINAUTZIN. ÁREAS DE RIESGO.

27.
Cruz Rivas

Antonio

tlacuache37@hotmail.com


M
A
Martínez A. Miguel Angel
LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS TRADICIONALES DE JILOTZINGO, MPIO. DE ZACATLÁN, PUEBLA

28.
Chacón Mathieu Juan Carlos

jchacon@cucsur.udg.mx


Sánchez Cordero Víctor
Sobre el modelado de distribución de especies con fines de identificar áreas prioritarias de conservación en la región de Manantlán*

29.
De Villa Meza

Alejandra

aledv@yahoo.com


M
A
Sánchez Cordero Víctor
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CARNÍVOROS EN EL ESTADO DE OAXACA Y LA DELIMITACIÓN DE ÁRES PRIORITARIAS PARA SU CONSERVACIÓN

30.
Delgado Durán

María del Rocío
29140
georocio@hotmail.com
M
AR
Pérez Silva Evangelina
BIODIVERSIDAD DE MACROMICETOS ECTOMICORRIZICOS EN ECOSISTEMAS FORESTALES DEGRADADOS: AISLAMIENTO, SELECCIÓN Y CULTIVO EN SOPORTES COMPOSTEADOS.

31.
Delgado Hernández

Ofelia
29156
lluthien@yahoo.com
M
S
González Soriano Enrique
ESTRATEGIAS DE APAREAMIENTO Y COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE Protoneura cara CALV. (ZYGOPTERA: PROTONEURIDAE).

32.
Domínguez Licona Eduardo

dle73@yahoo.com
M
S
Ochoterena Booth Helga
La familia Rubiaceae en la Estación de Biología de Chamela (Jalisco)*

33.
Durán Barrón

César Gabriel
47854
cesarg@ibiologia.unam.mx
M
S
Pérez Ortíz Tila María
DIVERSIDAD DE ARAÑAS (ARACHNIDA: ARANAE) DENTRO DE VIVIENDAS DE LA CIUDAD DE MEXICO (AREA METROPOLITANA).

34.
Espino Ocampo José Manuel

manuel_espin@yahoo.com
M

Sánchez Hernández
Pequeños mamíferos (roedores) endémicos de la región occidental de México*

35.
Falcón Ordaz

Jorge
47822
jfalcon@ibiologia.unam.mx
D

Lamothe Rafael
ANALISIS FILOGENETICO DEL GENERO Vexillata (NEMATA: ORNIYHOSTRONGYLIDAE) PARASITA DE LAS FAMILIAS GEOMYIDAE Y HETEROMYIDAE

36.
Fernández Fernández

Jesús Abraham*
47817
jaff@mailcity.com
M
S
Cervantes Fernando
VARIACION GENETICA EN Dipodomys phillipsi USANDO MICROSATELITES.

37.
García Bedolla

Daniel
29148
danielgarcia88@hotmail.com
M
A
Zambrano Luis
DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA FAMILIA POECILLIDAE EN LA RESERVA DE LA BIOFERA DE SIAN KA'AN.

38.
García Ruiz

Gilberto Federico
29171
betogarc@hotmail.com


M
A
Sánchez Cornelio
DESARROLLO EMBRIONARIO EN Artibeus jamaicensis (ORDEN: CHIROPTERA).

39.
Garrido Olvera Lorena

lgarrido@ibiologia.unam.mx
M
S
Pérez Ponce de León
Análisis de la diversidad de nematodos parásitos de peces dulceacuícolas de México*

40.
Godinez Torres

Fátima

fatima_godinez@hotmail.com


M
A
Lot Helgueras Antonio
ESTRUCTURA Y BIOMASA DE LAS COMUNIDADES DE HIDRÓFITAS DE LOS CORDONES LITORALES EN LA REGIÓN DE CENTLA, TABASCO, Y SU RELACIÓN CON ALGUNOS PARÁMETROS FÍSICOS Y QUÍMICOS DEL SEDIMENTO Y DEL AGUA

41.
Gómez Acevedo

Sandra Luz

sanluza@correo.unam.mx
M
S
Magallón Puebla Susana
DESARROLLO FLORAL EN ESPECIES DEL GENERO Acacia.

42.
Gómez Hinostrosa

Carlos
29123
cgh@ibiologia.unam.mx
M
S
Hernández Héctor
SISTEMATICA DEL GENERO ACANTAHOCEREUS (CACTACEAE).

43.
González Insuasti Martha Sofía
29045
msgonzalez855@hotmail.com
D

Caballero Javier
FACTORES QUE AFECTAN EL GRADO DE MANIPULACIÓN DE LOS RECURSOS VEGETALES POR PARTE DE POBLACIONES HUMANAS EN EL CASO DE LOS AWA DEL PACÍFICO COLOMBIANO

44.
González Monfil Georgina

georgina_monfil@hotmail.com
M
S
Reynoso Rosales Víctor
Áreas de distribución predictiva de la iguana negra (Ctenosaura pectinata)*

45.
González Ramírez Lourdes

lourdesgr@correo.unam.mx
M
S
Álvarez Noguera
Diferenciación genética entre especies geminadas de langostinos de México*

46.
González Salazar

Constantino
47823
cgs@todito.com


M
A
Escalante Patricia
COMPOSICION AVIFAUNISTICA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA GORDA, QUERETARO.

47.
González Santillán

Edmundo
29147, 47854
egs@ibiologia.unam.mx
M
S
Pérez Ortíz Tila María
ESCORPIOFAUNA DEL ESTADO DE MEXICO.

48.
Guevara Tacach Arturo Marek
315 351 02 00 y 02 02
amgt2001@hotmail.com
M
A
Vega Rivera Jorge
Estrategia reproductiva de Turdus rufopalliatus en ambientes rural y urbano*

49.
Gutiérrez Pérez Adrián




Renton Katherine
Composición de la dieta de las crías del loro corona lila (Amazona finschi) en el bosque tropical caducifolio

50.
Hanan Alipi

Ana María


M
S
Sousa Sánchez Mario
REVISION TAXONOMICA DEL GENERO Diphysa (PAPILIONOIDEAE:LEGUMINOSAE).

51.
Hernández Castillo María Dolores

recioprods@yahoo.com.mx
M
A
Bye Boettler
Inventario de las plantas de uso artesanal y manejo de la región centro de la República Mexicana (Guerrero, Michoacán y Tlaxcala)

52.
Hernández Gallegos

Oswaldo

oswaldo@ibiologia.unam.mx


D

Méndez de la Cruz Fausto
DEMOGRAFIA DE LOS LACERTILIOS DEL COMPLEJO Cnemidophorus cozumela (SAURIA: TERIDAE) Y SUS ESPECIES PARENTALES EN LA PENINSULA DE YUCATAN, MEXICO.

53.
Hernández Ledesma Patricia

phl@ibiologia.unam.mx
M
S
Flores Olvera
Estudio cladístico de Boerhavia L. Sensu lato (Nyctaginaceae)

54.
Hilerio Rivera

Martín
29046
martinhilerio@yahoo.com
M
A
Bye Robert
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ECOFISIOLOGIA DE LA GERMINACION DE CINCO ESPECIES DEL GENERO Psacalium: P. decompositum, P. peltatum, P. sinatum, P. radilufolium Y Psacalium sp.

55.
Ibarra Cerdeña

Carlos Napoleón
47846,

(01) 33-81-11-85

ext. 108
h_frenatus@yahoo.com

ibarra@nazcanet.com


M
A
Sánchez Cordero Víctor
ECOLOGIA REPRODUCTIVA DE DOS ESPECIES SIMPÁTRICAS DE CATUS COLUMNARES (CACTACEAE): Stenocereus queretaroensis Y Pachycereus pecten-aborigenum Y SU INTERACCION CON LOS MURCIELAGOS NECTARIVOROS.

56.
Ibarra González Monserrat

monsbymx@yahoo.com.mx
M
S
Delgado Salinas
Sistemática del complejo Vigna adenantha (G. F. Mey.) Maréchal et al. (Fabaceae)

57.
Illodi Rangel

Patricia
47846
patricia.illoldi@correo.unam.mx, pilloldi@ibiologia.unam.mx
D

Sánchez Cordero Víctor
ANALISIS DE LOS PATRONES DE DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LOS MAMIFEROS DEL ESTADO DE OAXACA, MEXICO.

58.
Jara Torres Pablo Patricio
49090
biojara@yahoo.com
M
A
Ricker Martin
ANÁLISIS DE CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE ESPECIES CON PROPIEDADES DE RESTAURACIÓN EN FUNCIÓN DE LUZ, AGUA Y CALIDAD DE SUELO

59.
Jiménez Sánchez

Esteban


M
S
Zaragoza Santiago
STHAPHYLINIDAE (INSECTA: COLEOPTERA) ATRAIDOS A TRAMPA DE LUZ DE UNA SELVA BAJA CADUCIFOLIA EN LA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MEXICO.

60.
Lira Charco

Erika Melina

melina@ibiologia.unam.mx
M
S
Ochoterena Helga
LA FAMILIA BORAGINACEAE EN EL VALLE DE TEHUACAN-CUICATLAN (PUEBLA-OAXACA).

61.
Manriquez Morán

Norma Leticia

norma@ibiologia.unam.mx


D

Méndez de la Cruz Fausto
ORIGEN Y DIVERSIDAD CLONAL DE LAS ESPECIES DE LAGARTIJAS PARTENOGENETICAS DEL COMPLEJO Cnemidophorus cozumela (REPTILIA: TEIIDAE).

62.
Martínez Ballesté

Andrea
29045
amballeste@hotmail.com
D

Caballero Javier
DINAMICA POBLACIONAL Y SUSTENTABILIDAD DE LAS FORMAS TRADICIONALES DE MANEJO DE LA PALMA DE GUANO (Sabal spp, ARECACEAE) EN EL AREA MAYA DE LA PENINSULA DE YUCATAN.

63.
Martínez Salazar

Elizabeth Aurelia
29133
eams@ibiologia.unam.mx
M
S
León Virginia
SISTEMATICA MOLECULAR DEL GENERO Langeronia CABALLERO Y BRAVO-HOLLIS, 1949 (TREMATODA: LECITHODENDRIIDAE).

64.
Mata López

Rosario
47869
rmata@ibiologia.unam.mx


D

León Virginia
ANALISIS FILOGENETICO DEL GENERO Gorgoderina Looss, 1902 (PLATYHELMINTHES: DIGENEA: GORGODERIDAE).

65.
Mejía Madrid

Hugo Harlan
01-22-44-96-80
cs000271@siu.cen.buap.mx
D

Pérez Ponce Gerardo
COMPOSICIÓN TAXONÓMICA, DISTRIBUCIÓN Y RIQUEZA DE LA HELMINTOFAUNA DE LOS PECES DULCEACUÍCOLAS DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS LERMA-SANTIAGO Y BALSAS (MESA CENTRAL)

66.
Mercado Ruaro

Pedro
29088
mruaro@ibiologia.unam.mx


D

Delgado Alfonso
SISTEMATICA Y CITOGENETICA DEL COMPLEJO Phaseolus pedicellatus BENTH. (PHASEOLINAE:FABACEAE).

67.
Mirón Melo

Leticia

lmm@ibiologia.unam.mx
M
A
Herrera Luis Gerardo


68.
Monjarás González

Guadalupe

monjaras25@hotmail.com
M
E
Chávez Victor Manuel
INDUCCION DE EMBRIONES SOMATICOS DE Pseudotsuga macrolepis FLOUS A PARTIR DE EMBRIONES EN DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO.

69.
Montero Castro

Juan Carlos
47807, 29124
jcmc@ibiologia.unam.mx
D
S
Delgado Salinas Alfonso
ANALISIS CLADISTICO DE LA SECCION Habrothamnus DEL GENERO Cestrum (SOLANACEAE).

70.
Montiel Parra

Griselda

grismp@ibiologia.unam.mx


M
S
Pérez Ortiz Tila María
ACAROS PLUMICOLAS DE LAS AVES TERRESTRES ENDEMICAS DE LA ISLA SOCORRO, ARCHIPIELAGO DE REVILLAGIGEDO, COLIMA, MEXICO.

71.
Morales Pérez Lorena

fundacionecologica@prodigy.net.mx
M
A
Renton Katherine
Variación en abundancia poblacional del loro corona lila (Amazona finschi) en tres tipos de hábitat

72.
Oceguera Figueroa Alejandro Francisco
29147, 47869
oceguera@ibiologia.unam.mx
M
S
León Règagnon
Acerca de las relaciones filogenéticas entre las especies de un género endémico de hirudíneos parásitos*

73.
Oropeza Hernández

Norma
56 07 78 18
noropeza@ibiologia.unam.mx
D
S
Delgado Alfonso
SISTEMATICA DEL COMPLEJO Lupinus elegans mexicanus (FABACEAE:PAPILIONOIDEAE).

74.
Peña Víctor




Ricker Martin
FERTILIZACION DE Pouteria sapota (MAMEY) Y Pimienta dioica (PIMIENTA GORDA): UN EXPERIMENTO EN INVERNADERO.

75.
Pulido Silva

Maria Teresa

mpulido@ibiologia.unam.mx


D

Caballero Javier
USO Y MANEJO DE LA PALMA DE GUANO (Sabal yapa, ARECACEAE) EN ZONAS DE VEGETACION NATURAL DEL AREA MAYA DE LA PENINSULA DE YUCATAN.

76.
Ramírez Guzmán

Raúl

guenki@hotmail.com
M
AR
Bye Robert
RESTAURACION ECOLOGICA DE PLANTAS MEDICINALES (Helianthela quinquenervis).

77.
Ramírez Martínez

Lydia

cealydia@aol.com


M
A
Ricker Martin
OPTIMIZACION DE ALGUNAS ESPECIES ARBOREAS.

78.
Ramírez Priego

Nicté

nicte@ibiologia.unam.mx
M
A
Herrera Luis Gerardo


79.
Ramírez Silva

Juan Pablo

pablor@ibiologia.unam.mx


D

Cervantes Fernando
DIVERSIDAD GENETICA ENTRE LAS POBLACIONES DEL CONEJO ZACATUCHE (Romerolagus diazi).

80.
Ramos Lara

Nicolás

n_ramos27@yahoo.com
M
A
Cervantes Fernando
USO DEL HABITAT EN LA ARDILLA ARBORICOLA Sciurus oculatus.

81.
Ramos Ordoñez María Félix

mafyx@hotmail.com
M
A
Renton Katherine
Dispersión de semillas por el trogon citrino (Trogon citreolus) en el bosque tropical caducifolio

82.
Razo Mendivil

Ulises Jesús
47769, 29090
ulisesr@ibiologia.unam.mx

urazo29@hotmail.com


D

Pérez Ponce Gerardo
SISTEMATICA, FILOGENIA Y BIOGEOGRAFIA DEL GENERO Glypthelmins STAFFORD, 1905 (DIGENEA) PARASITOS DE ANUROS.

83.
Reyna Escaname

Julio César
29130

M

Herrera Montalvo Luis G.
REQUERIMENTOS DE NITROGENO Y ASIMILACION DE ENERGIA EN LA DIETA DE UNA ESPECIE DE AVE FRUGIVORA Habia fusicauda DE LA SELVA TROPICAL DE LOS TUXTLAS, VERACRUZ.

84.
Riba Espinosa de los Monteros

Martha Enriqueta

eribae@yahoo.com
M
A
Bye Robert
ASPECTOS ETNOBOTANICOS Y ANATOMICOS DE UN GRUPO DE PLANTAS MEXICANAS MEDICINALES DEL GENERO Strychnos.

85.
Rivera Álvarez

Flor Leticia

flor_leticia@hotmail.com
M
AR
Lot Helgueras Antonio
PROPUESTA DE RESTAURACION EN LA LAGUNA DE ZUMPANGO, ESTADO DE MEXICO.

86.
Rodríguez Palafox

Alicia

aliciar@ibiologia.unam.mx


D

Pérez Ortíz Tila María
REVISION TAXONOMICA Y FILOGENIA DEL GENERO Agelaia (HYMENOPTERA: VESPIDAE).

87.
Rodríguez Romero

Felipe de Jesús

feliper@ibiologia.unam.mx


D

Méndez de la Cruz Fausto


88.
Rodríguez Servín

Joel

joelrodriguez_98@yahoo.com
M
A
Bye Robert


89.
Rojano Vilchis

Nadia Asseneth
56 22 44 30
nadiarojano@hotmail.com


M

Jiménez Estrada Manuel
ESTIMULACION DE LA PRODUCCION DE SESQUITERPENOS POR ELICITOR FUNGAL EN CULTIVOS CELULARES DE Psacalium peltatum (ASTERACEAE), PLANTA ANTIDIABETICA.

90.
Rosas Valdés

Rogelio
47822
rrosas@ibiologia.unam.mx
M
S
Pérez Ponce Gerardo
SISTEMATICA Y BIOGEOGRAFIA DE CESTODOS, PARASITOS DE PECES SILURIFORMES.

91.
Rosell García Julieta Alejandra

julietarosell@hotmail.com
M
S
Olson Mark
Consecuencias biomecánicas de la orientación y el diámetro de los tallos en árboles del bosque tropical caducifolio*

92.
Salinas Melgoza

Alejandro


M
A
Renton Katherine
DINAMICA ESPACIO-TEMPORAL DEL LORO CORONA LILA (Amazona finschi) EN EL BSOQUE TROPICAL CADUCIFOLIO.

93.
Salvatore Olivares

Oscar Manuel
47865
salvatore@correo.unam.mx
M
A
Reynoso Victor Hugo
EVALUACION DE LA DIVERSIDAD DE ANFIBIOS Y REPTILES EN ZONAS INTERMEDIAS A LAS ANP DE LA SELVA MAYA-ZOQUE DENTRO DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO.

94.
Sánchez Castro

Gabriela*

agabsab@yahoo.com


M
A
Ricker Martin
DISTRIBUCION Y CONSERVACION DE LEGUMINOSAS ARBOREAS ENDEMICAS DE MEXICO.

95.
Sánchez Nava

Petra
47871
petras@ibiologia.unam.mx


D

Salgado Guillermo
HELMINTOS PARASITOS DE Girardinichthys multiradiatus (PISCES: GOODEIDAE) EN LA SUBCUENCA ALTA DEL LERMA.

96.
Sandoval Manrique Juan Carlos

jucasama@hotmail.com


M
A
Silvia Santiago
ESTUDIO DE COLEÓPTEROS COMO INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CUAUTLA

97.
Santillán Ortiz

Hortensia
29130

M
A
Herrera Montalvo Luis G.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS DE Leptonycteris nivalis, UNA ESPECIE NECTARIVORA EN BASE A TECNICAS MOLECULARES.

98.
Sereno Uribe

Ana Lucía
24821
lsereno@ibiologia.unam.mx
M
A
Salgado Guillermo
CICLO DE VIDA, ULTRAESTRUCTURA Y CARACTERIZACION MOLECULAR DE UN TREMATODO PARASITO DE PECES DE AGUA DULCE EN MEXICO.

99.
Silvestre Monroy

José Mauricio
29046
silvesmau@yahoo.com
M
A
Bye Robert
COEVOLUCION E INTERACCION INSECTO/PLANTA: HEMIPTERA: HETEROPTERA - DATURA SSP EN LOCALIDADES NATURALES.

100.
Toledo Hernández

Victor Hugo

vtoledo@ibiologia.unam.mx


D

Zaragoza Santiago
TAXONOMIA Y FILOGENIA DEL GENERO Psyrassa pascoe (COLEOPTERA:CERAMBYCIDAE).

101.
Urbina Cardona José Nicolás
47865
nurbina@yahoo.com
D

Reynoso Víctor Hugo
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE BORDE SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD DE HERPETOFAUNA EN ÁREAS CON DIFERENTE USO DEL SUELO Y ORIENTACIÓN DEL BORDE DENTRO DE LA RESERVA DE LOS TUXTLAS

102.
Valdivia Hoeflich Talía Raquel
335 10 202, 200
valdivia44@hotmail.com
M
A
Vega Rivera Jorge
Biología reproductiva y dispersión de los pollos del Trogon citreolus

103.
Varela Hernández Fernando

fernan@correo.unam.mx
M
S
Magallón Puebla
Relaciones filogenéticas entre las especies de Meliosma sección Lorenzanea (Sabiaceae) y el patrón temporal de diversificacióon intragénica

104.
Villalobos Brenes

Alexander Federico
47858
fvb@ibiologia.unam.mx

fvillalobos@interlap.com.ar


D
S
Cervantes Fernando
SISTEMATICA Y EVOLUCION DE LAS ARDILLAS DEL GENERO Sciurus EN MESOAMERICA.

105.
Villalobos Hiriart

José Luis
47818, 47956
hiriart@servidor.unam.mx


D

Álvarez Fernando
SISTEMATICA DE LOS CANGREJOS DE AGUA DULCE DE MEXICO, TRIBU Pseudothelphusini ORTMANN, 1897 (CRUSTACEA: DECAPODA: BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE). ANALISIS FILOGENETICO, BIOGEOGRAFICO Y DESC. DE ESPECIES NUEVAS

106.
Villalpando Rosaldo

Jorge Andrés

villalpandoja@yahoo.com
M
A
Cervantes Fernando


107.
Villegas Guzmán

Gabriel Alfredo
47854
gabrvill@yahoo.com
M
S
Pérez Ortíz Tila María


108.
Windfield Pérez Juan Carlos

winfieldmx@yahoo.com.mx
M
S
Parra Olea
Filogeografía de Pseudoerycea leprosa (Caudata: Plethodontidae) empleando ADN mitocondrial (Citocromo b y ND4)